“El que tenga miedo a perder, que no se inscriba”: Quintero se lanza a la consulta del Pacto Histórico

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, inscribió su precandidatura presidencial dentro del Pacto Histórico, en cumplimiento de la decisión judicial que habilitó las inscripciones para la consulta prevista el 26 de octubre, aunque aún no está garantizada su realización.

El panorama electoral dentro del Pacto Histórico sumó este viernes un nuevo capítulo con la inscripción de Daniel Quintero como precandidato presidencial. El exalcalde de Medellín llegó en horas de la mañana a la Registraduría Nacional, acompañado de su esposa, Diana Marcela Osorio, y un equipo de asesores. Allí sostuvo una reunión privada con el registrador Hernán Penagos y con la también aspirante Carolina Corcho, quien igualmente formalizó su participación.

La inscripción se dio en cumplimiento de la orden emitida por el Tribunal Superior de Bogotá, que requirió a la Registraduría habilitar las precandidaturas del Pacto con miras a la consulta programada para el próximo 26 de octubre, aunque todavía no existe certeza jurídica sobre su realización.

En medio de la expectativa, Quintero reiteró que la consulta es un paso indispensable para fortalecer la democracia interna de la coalición. Con tono desafiante, advirtió:

“El que tenga miedo a perder, que no se inscriba”.

El exmandatario de Medellín subrayó que su candidatura busca cumplir con la promesa de que los ciudadanos definan el rumbo del movimiento:

“Les prometimos que no íbamos a escoger a dedo los candidatos (…). Así no hacemos política nosotros, nosotros hacemos política en la calle, sin precio, sin miedo”.

¿Existe un respaldo de Petro a Quintero?

La inscripción de Quintero estuvo rodeada de especulaciones sobre un presunto favoritismo del presidente Gustavo Petro hacia su candidatura. Sin embargo, el aspirante negó recibir un apoyo personal y aseguró que el mandatario solo respalda el mecanismo democrático de consulta:

“El espaldarazo del presidente es a la Democracia, el espaldarazo es para que haya consulta, que es lo que le prometimos a los colombianos”.

Con esta jugada política, el Pacto Histórico se adentra en un escenario de mayor tensión, donde las aspiraciones de Quintero y otros precandidatos deberán medirse primero en la consulta interna antes de proyectarse hacia las elecciones presidenciales de 2026.

Y.A.