Defensoría alerta sobre condiciones precarias de recicladores en relleno sanitario de Bosconia

 La Defensoría del Pueblo encendió las alarmas tras una visita de verificación al relleno sanitario regional Don Bosco, donde constató que decenas de recicladores trabajan en condiciones inadecuadas y sin los equipos de protección necesarios.
El relleno, que se extiende por 30 hectáreas y recibe residuos de varios municipios de Cesar y Magdalena, se ha convertido en el sustento de más de un centenar de personas que se dedican a recuperar y comercializar materiales reciclables. Según un censo de la empresa BIOGER, al menos 106 personas dependen de esta labor para sobrevivir, entre ellas jóvenes, adultos mayores y migrantes.
Durante la inspección, realizada junto con la Personería y la Alcaldía de Bosconia, así como representantes de Aguas del Cesar y BIOGER, se observó que los trabajadores manipulan los desechos sin guantes, tapabocas ni ropa de seguridad. Además, muchos permanecen largas horas en el lugar, donde han improvisado zonas para cocinar y descansar.
La Defensoría advirtió que esta situación expone a los recicladores a riesgos de salud y vulnera sus derechos colectivos, por lo que hizo un llamado a las autoridades locales y a las empresas operadoras para implementar medidas de protección y garantizar condiciones dignas para estas comunidades.