
La exministra de Salud, Carolina Corcho, inscribió su precandidatura a la presidencia en la Registraduría Nacional y pidió garantías dentro del Pacto Histórico para la consulta popular del próximo 26 de octubre.
La exministra de Salud, Carolina Corcho, formalizó este viernes 26 de septiembre su inscripción como precandidata presidencial en representación del Pacto Histórico ante la Registraduría Nacional, con miras a la consulta popular que se realizará el próximo 26 de octubre.
Corcho destacó que este paso se dio tras el fallo de una tutela que ella interpuso junto a Gustavo Bolívar contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que denunciaron la vulneración de derechos fundamentales de participación, igualdad y debido proceso. La decisión judicial abrió la puerta a su postulación dentro de la coalición de gobierno.
La precandidata señaló que la solicitud de la consulta presidencial ya fue radicada de manera formal en la Cámara y que existe un acta del Comité de Garantías en la que su nombre, junto al de otros aspirantes, aparece como precandidata reconocida.
“Se trata de un derecho fundamental de participación política, de asociación y de elegir y ser elegidos. Esperamos que haya sensatez en el comité del Pacto”, afirmó Corcho tras inscribir su aspiración.
Con este anuncio, la contienda interna del Pacto Histórico suma una nueva figura en la disputa, en medio de tensiones por las garantías de participación y la definición de reglas claras para la consulta popular.
Y.A.