Vendaval deja estragos en Corozal y otros municipios de Sucre: casas destechadas, árboles caídos y vías bloqueadas

Un fuerte vendaval azotó en la madrugada de este jueves varias zonas del departamento de Sucre, dejando un panorama de destrucción en municipios como Corozal, Sincelejo y San Pedro. Las ráfagas de viento destrozaron viviendas, instituciones educativas y comercios, mientras que la caída de árboles y postes provocó bloqueos viales, cortes de energía y afectaciones en el servicio de agua potable.

En Corozal, uno de los municipios más golpeados, se reportaron múltiples casas destechadas, colegios y establecimientos de comercio afectados —algunos incluso saqueados— así como vías obstruidas por árboles y escombros. Una de las principales afectaciones se presenta en la Troncal de Occidente, donde un carril permanece cerrado tras la caída de un árbol sobre la calzada, a la altura del mercado municipal.

Según los primeros reportes de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las zonas más impactadas en Corozal incluyen los barrios Los Cerezos, 3 de Marzo, Nelson Martelo, San Carlos, Las Delicias, La Josefina y sectores de la zona norte. También se registraron daños en el Hospital Regional de Corozal y en al menos una institución educativa. Una persona resultó herida y fue atendida en un centro asistencial.

No obstante, los estragos no se limitaron a Corozal. También se reportaron afectaciones en los municipios de Morroa, Betulia, Galeras, Coveñas, San Benito y Sucre-Sucre, especialmente en el corregimiento Isla del Coco, donde el vendaval destechó viviendas y tumbó árboles y postes de concreto.

En Sincelejo, la vía Las Peñitas permanece cerrada por los daños causados por el fenómeno natural. Asimismo, en la variante El Bongo – Magangué, en la vereda Los Chijetes, se produjo un bloqueo total por la caída de cuatro árboles, sumado a daños en al menos 100 viviendas de barrios del casco urbano y zonas rurales.

Gobernación activa plan de respuesta interinstitucional

Frente a la emergencia, la Gobernación de Sucre activó un plan de acción especial en coordinación con las alcaldías, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, los consejos municipales y el apoyo de la Fuerza Pública. Cada secretario de despacho fue asignado para mantener contacto directo con sus pares municipales, a fin de conocer la magnitud de los daños en cada sector y brindar el respaldo necesario.

La gobernadora Lucy García Montes recorrió personalmente algunas de las zonas afectadas junto al secretario general del departamento, Andrés Vivero León, y la jefe de Gestión del Riesgo, Paola Tous. En declaraciones, aseguró que “la prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias sucreñas”, y reiteró que todos los recursos institucionales han sido activados para garantizar una respuesta rápida y coordinada.

La mandataria confirmó que varias veredas y corregimientos permanecen sin energía eléctrica desde las 2:00 a. m. por la caída de postes y líneas, y que las cuadrillas de emergencia ya trabajan para restablecer los servicios esenciales.

Línea de atención habilitada

Las autoridades instaron a la ciudadanía a reportar afectaciones a la línea de atención de la Unidad de Gestión del Riesgo en Sucre al 310 229 8773, para facilitar la atención prioritaria y la recolección de información en tiempo real.