Sismos con epicentro en Venezuela sacuden el Caribe colombiano; no hay amenaza de tsunami

Una serie de sismos registrados la noche del martes 24 de septiembre han generado alarma en la región Caribe de Colombia. El movimiento principal se produjo a las 9:42 p.m. (hora local) con una magnitud de 5.3 y epicentro en territorio venezolano.

Poco más de una hora después, a las 10:51 p.m., se registró una réplica de mayor intensidad, con magnitud 6.3, cuyo epicentro fue ubicado en Mene Grande, estado Zulia, Venezuela.

Los movimientos telúricos se sintieron con fuerza en La Guajira y otros departamentos de la región Caribe colombiana, provocando momentos de pánico entre los habitantes.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que, según reportes de la Dirección General Marítima (Dimar), no existe amenaza de tsunami para la costa Caribe colombiana como consecuencia de estos eventos sísmicos.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y hacen un llamado a la calma, al tiempo que recuerdan la importancia de seguir los protocolos de prevención en caso de nuevos temblores.