Las comisiones económicas conjuntas del Senado y la Cámara aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación para 2026, por un total de $546,9 billones, una cifra $10 billones inferior a la propuesta inicial del Gobierno Nacional.
La aprobación se logró tras un acuerdo entre el Congreso y el Ministerio de Hacienda, gracias a una ponencia alternativa liderada por la representante Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde). El documento eliminó varios artículos controversiales que generaban resistencia, allanando el camino para el consenso.
Este avance legislativo evitó que el Gobierno expidiera el presupuesto por decreto, como ocurrió en 2025, cuando no hubo acuerdo político suficiente para su aprobación.
Ahora, el proyecto pasará a segundo debate en plenarias, donde se discutirá y definirá la versión final del plan de gasto público que regirá el país en el próximo año.