El Ministerio del Trabajo anunció acciones de inspección, vigilancia y control tras las denuncias de trabajadores del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo, quienes afirman laborar en espacios insalubres e indignos.
#Bogotá | Entre humedad, excremento de palomas y malos olores por baños tapados deben trabajar funcionarios y contratistas del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo. Denuncian desatención por parte del director de la entidad y aseguran que vive en una “burbuja”, ajeno a las… pic.twitter.com/Y0wp5DcRsf
— Minuto60 (@minuto60com) September 25, 2025
El Ministerio del Trabajo expresó su preocupación frente a las denuncias presentadas por empleados del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (IDIGER) en Bogotá, quienes aseguran estar desempeñando sus funciones en espacios afectados por humedad, malos olores y condiciones indignas que ponen en riesgo su salud y bienestar.
“La dignidad laboral empieza por ambientes de trabajo seguros y saludables. Hacemos un llamado a las autoridades distritales a garantizar de inmediato condiciones justas para sus funcionarios y contratistas”, señaló el MinTrabajo en un comunicado divulgado este jueves.
Procederemos a adelantar acciones de inspección, vigilancia y control. La dignidad laboral empieza por ambientes de trabajo seguros y saludables. Hacemos un llamado a las autoridades distritales a garantizar de inmediato condiciones justas para sus funcionarios y contratistas.
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) September 25, 2025
Ante la gravedad de la situación, la entidad anunció que adelantará acciones de inspección, vigilancia y control en las instalaciones del IDIGER con el propósito de verificar el cumplimiento de la normativa laboral y de salud ocupacional.
El pronunciamiento del Ministerio ha generado eco en diferentes sectores, que piden respuestas rápidas y eficaces del Distrito Capital para resolver un problema que, de confirmarse, evidenciaría un incumplimiento en las garantías mínimas de los trabajadores.
Los empleados afectados advierten que las malas condiciones han derivado en enfermedades respiratorias y un aumento del ausentismo laboral, lo que pone en entredicho el compromiso de la administración con la seguridad laboral y la salud pública.
Y.A.