
La senadora Angélica Lozano celebró avances en la aprobación del Presupuesto 2026, pero alertó sobre el riesgo de que el Gobierno recurra a deuda si fracasa la reforma tributaria.
En una entrevista radial, la senadora Angélica Lozano, integrante de la Comisión Cuarta de Asuntos Económicos del Congreso, lanzó una advertencia sobre los riesgos fiscales que encierra el Presupuesto General de la Nación 2026.
Si bien destacó como un hecho positivo que el presupuesto fuera aprobado en primer debate sin necesidad de un decreto, Lozano alertó que el monto de $546,9 billones es “inflado” y poco realista frente a la capacidad financiera del país.
La congresista celebró la eliminación de un artículo que consideró un “pote de mermelada” por $6 billones, bajo el rótulo de “otras transferencias previo concepto”, que habría permitido al Ministerio de Hacienda manejar esos recursos con total discrecionalidad, sin control del Congreso.
“Descubrimos un articulito que iba a pasar desapercibido. Se llamaba otras transferencias. Eran seis billones que se terminaban manejando fuera del foco y fuera del control. Eso venía de gobiernos anteriores, pero es muy buena noticia que lo elimináramos”, aseguró Lozano.
Lo bueno, lo malo y lo feo
La senadora dividió su análisis en tres categorías:
-
Lo bueno: el presupuesto se aprobó por ley y no por decreto, se recortaron $10 billones y se eliminaron artículos que afectaban los fondos de pensiones territoriales y de maestros.
-
Lo malo: el monto total del presupuesto es irreal frente al Marco Fiscal de Mediano Plazo.
-
Lo feo: el Gobierno confía en una reforma tributaria por $16 billones, pero si fracasa, podría intentar reemplazarla con deuda.
“Candado” a la deuda
Lozano insistió en que el Congreso debe poner límites claros al endeudamiento:
“Quiero que logremos un artículo nuevo que ponga un cerrojo, una llave, un candado, que diga: si no prospera la tributaria, no se puede reemplazar con deuda. Porque ese es mi temor: que terminemos tomando créditos carísimos como de gota a gota”.
Comparó la estrategia con el mal uso de una tarjeta de crédito: “Suena fácil pasar la tarjeta, pero luego vienen los intereses y el ahorque. Eso compromete las finanzas del país por décadas”.
Riesgos en plena campaña
En un contexto electoral, la senadora ve poco probable que prospere una nueva tributaria:
“Es muy poco probable que prospere una tributaria en plena campaña. Entonces, toca ser realistas: recortar gasto y dejar de hacer cuentas alegres. El Gobierno no raspó la olla, la destruyó. El próximo presidente recibirá unas finanzas muy comprometidas”.
El Presupuesto 2026, que proyecta $85 billones en inversión, $102 billones en deuda y $359,3 billones en funcionamiento, continuará su trámite en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.
Y.A.