El magistrado del CNE, César Lorduy, advirtió que el Presupuesto 2026 contempla mayores recursos, pero con reducidas obras para el Atlántico, limitadas a corredores viales estratégicos de la región Caribe.
El debate por la distribución del Presupuesto General de la Nación 2026 ha generado críticas en la región Caribe. El magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, señaló en sus redes sociales que, pese a que el país dispondrá de más recursos para el próximo año, las obras previstas para el departamento del Atlántico resultan limitadas.
“#Presupuesto 2026: más recursos, pero menos obras para el #Atlántico. Solo se prevé la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la carretera Turbo-Cartagena-Barranquilla-Santa Marta-Riohacha-Paraguachón, Transversal del Caribe, por $139.968 millones, y $1.167 millones para sus vías alternas; el mejoramiento del corredor Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso por $21.702 millones; y la rehabilitación del corredor Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad por $145.167 millones”, puntualizó Lorduy.
#Presupuesto 2026: más recursos, pero menos obras para el #Atlántico. Solo se prevé la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la carretera Turbo-Cartagena-Barranquilla-Santa Marta-Riohacha-Paraguachón, Transversal del Caribe, por $139,968 millones, y $1,167 millones para… pic.twitter.com/mZKyPQC4qh
— Cesar Lorduy (@LorduyCesar) September 24, 2025
El documento del presupuesto aprobado en primer debate, que asciende a $546,9 billones, confirma que sectores como salud, educación e inclusión social recibirán incrementos importantes, mientras que áreas como transporte y agricultura enfrentan recortes frente a las expectativas regionales.
? Presupuesto2026 Aprobado Primer Debate by LIBERTAD DIARIO
–
Para el caso del Atlántico y la región Caribe, la inversión queda concentrada en algunos corredores estratégicos como la Transversal del Caribe y la Circunvalar de la Prosperidad, dejando por fuera otras necesidades de infraestructura local.
El señalamiento de Lorduy reaviva la discusión sobre la equidad regional en la asignación de recursos nacionales y la falta de proyectos significativos que impulsen la competitividad y conectividad del Atlántico.
Y.A.











