En su cuarta edición: Encuentro de Carnavales del Caribe arrancó con un llamado a la sostenibilidad y las economías creativas

 

Con un llamado a la sostenibilidad y a las economías creativas como pilares del desarrollo cultural, se inauguró en el Auditorio Marvel Moreno de la Universidad del Norte el IV Encuentro de Carnavales del Caribe, liderado por Carnaval de Barranquilla.
Este espacio bienal reúne a gestores culturales, investigadores, estudiantes y representantes de distintos carnavales de la región para fortalecer la memoria y la proyección de estas celebraciones como patrimonio vivo del Caribe.
La instalación estuvo marcada por la entrada de la reina del Carnaval de Barranquilla 2026, Michelle Char Fernández, acompañada por tambores del grupo Los Chamanes bajo la dirección de Mónica Lindo, en un acto que evocó las raíces orales y musicales del Caribe.
Posteriormente, el director de Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo, destacó la importancia de generar escenarios de diálogo y construcción colectiva en torno a las fiestas.

WhatsApp Image 2025 09 25 at 8.38.11 PM
El Encuentro contó también con el respaldo de organismos internacionales como la Unesco, la Asociación de Estados del Caribe y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), cuyos representantes coincidieron en la necesidad de impulsar el turismo responsable y consolidar la sostenibilidad como un eje central de estas manifestaciones culturales.
La agenda, que se desarrollará en varios días, incluye conferencias, paneles y muestras culturales, además de la firma de un manifiesto que reafirma el compromiso de los carnavales con la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento de la identidad regional.