Don Omar anuncia su retiro y prepara un adiós histórico para 2026

William Omar Landrón Rivera, conocido mundialmente como Don Omar, confirmó que dejará los escenarios tras más de veinte años de carrera, en la que se consolidó como una de las voces más influyentes del reguetón.
El anuncio lo hizo en entrevista con Telemundo Orlando, donde, a sus 47 años, compartió que llegó el momento de dar un paso al costado. “Daddy Yankee se retiró, Héctor El Father hoy en día tiene su nueva vida. Yo creo que el tiempo va a seguir exigiéndonos a cada uno de nosotros mirar hacia el momento en el que tenemos que pasar el bastón”, expresó el artista.
Su decisión no responde a un solo motivo, sino a un conjunto de circunstancias personales y profesionales. Don Omar reconoció que atraviesa una etapa más madura y recordó el diagnóstico de cáncer que recibió en 2024.
Sobre ese momento, señaló: “Hoy es justo un año antes de mi operación. Justo hace un año yo tenía todo el miedo del mundo, no tenía una pelea con Dios, nunca le pregunté por qué, pero sí sentía el deseo de no morir”.
La carrera del ‘Rey’ comenzó a finales de los años noventa en un dúo cristiano llamado Osito & Omar. Poco después, en 1999, se dedicó de lleno al género urbano y en 2002 alcanzó reconocimiento con el tema ‘Dale Don Dale’, incluido en el álbum MVP. Desde entonces, su voz y estilo lo convirtieron en referente del movimiento reguetonero.
Aunque su adiós definitivo está previsto para 2026, Don Omar quiere que sus seguidores lo recuerden con nueva música y un espectáculo a gran escala.
En sus planes está lanzar un disco recopilatorio de éxitos, preparar un álbum inédito y despedirse con una gira que recorrerá Estados Unidos y, si las condiciones lo permiten, también otros países del mundo.
De esta forma, el intérprete de clásicos como ‘Pobre diabla’ y ‘Taboo’ busca cerrar su trayectoria con el mismo impacto con el que conquistó multitudes. Su retiro, al igual que el de otros pioneros del género, marca el cierre de una era en la historia del reguetón.