Crecen los viajes aéreos en Colombia: 37,7 millones de pasajeros movilizados en ocho meses

El transporte aéreo en Colombia sigue en ascenso con más pasajeros y carga movilizada en 2025.

Entre enero y agosto se movilizaron más de 37,7 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, y 623.933 toneladas de carga y correo, según cifras de la Aeronáutica Civil.

El sector aéreo colombiano continúa mostrando signos de crecimiento. La Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil informó que, entre enero y agosto de 2025, se movilizaron 37,7 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 2 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Del total, 21,2 millones de usuarios viajaron en rutas nacionales, mientras que 16,4 millones lo hicieron en vuelos internacionales, con un marcado dinamismo hacia destinos de Suramérica, especialmente Lima, São Paulo, Buenos Aires y Guayaquil.

En el año corrido, es decir, de septiembre de 2024 a agosto de 2025, se movilizaron 57,3 millones de pasajeros, un 5,1 % más que en el mismo lapso anterior, consolidando la recuperación del sector.

En cuanto al transporte de carga y correo, las estadísticas revelan que entre enero y agosto de este año se movilizaron 623.933 toneladas, lo que representa un crecimiento del 1,7 % frente a las 613.388 toneladas del año pasado. En el balance anual, se reportaron 954.782 toneladas, un 4,14 % más que en el periodo anterior.

Dentro de las rutas nacionales con mayor participación en la movilización de carga se destacan Bogotá–Rionegro, Bogotá–San Andrés, Bogotá–Cartagena, Cali–Bogotá y Cartagena–San Andrés, reflejando la importancia de estas conexiones tanto para el comercio como para el turismo.

Las cifras ratifican el buen momento de la aviación en Colombia, que sigue consolidándose como un motor clave para la movilidad, el turismo y la economía del país.

Y.A.