Confirman presencia de metanol en licor adulterado que dejó 11 muertos en Barranquilla

Autoridades confirmaron metanol en el licor adulterado que causó la muerte de 11 personas en Barranquilla y mantienen operativos en varios barrios de la ciudad. // Foto: X - @alcaldiabquilla

La Secretaría de Salud de Barranquilla confirmó que los primeros resultados de laboratorio arrojaron presencia de metanol en el licor adulterado que ha dejado 11 víctimas mortales y 10 pacientes en UCI.

Los primeros análisis de laboratorio realizados a las víctimas de la emergencia por licor adulterado en Barranquilla confirmaron la presencia de metanol, sustancia también conocida como alcohol de madera, que resultó letal para varios consumidores.

La secretaria de Salud del Distrito, Stephanie Araujo, reveló este jueves que los exámenes practicados a un fallecido y a una persona hospitalizada arrojaron la sustancia tóxica. “En ese reporte la sustancia que encontramos es metanol”, señaló durante la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), que operará de forma permanente hasta el lunes.

De acuerdo con el balance oficial, 14 personas han sido atendidas en la red hospitalaria: 11 murieron, 10 permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y el resto están bajo observación médica. Una paciente ya recibió el alta, aunque aún se evalúa si su caso está vinculado al brote de intoxicaciones.

La Alcaldía de Barranquilla anunció en sus redes sociales que reforzó el PMU con autoridades distritales y la Policía Metropolitana, con el objetivo de coordinar acciones que permitan esclarecer la procedencia del licor adulterado y evitar nuevas tragedias.

En paralelo, la Policía adelantó un operativo en los barrios Las Nieves y Rebolo, donde incautó 215 botellas de whisky vacías, 45 de aguardiente, un tanque con licor, 24 botellas con contenido, así como estampillas, tapas y dosificadores, utilizados para la elaboración ilegal de estas bebidas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar el consumo de licor artesanal o de procedencia desconocida, e instaron a denunciar expendios clandestinos que ponen en riesgo la vida de los barranquilleros.

Y.A.