La inseguridad alimentaria sigue siendo un problema grave en Córdoba. Según la más reciente Encuesta de Calidad de Vida del DANE, el 9,2% de los habitantes del departamento enfrentó una situación severa, pasando al menos un día completo sin poder consumir alimentos durante el último año.
Además, el 49,1% de la población cordobesa estuvo en riesgo moderado o grave de no contar con comida suficiente en 2024, una cifra que supera con creces el promedio nacional, donde la inseguridad alimentaria grave fue del 5,2% y la moderada alcanzó el 27,6%.
En términos absolutos, más de 185.700 personas en Córdoba tuvieron dificultades para garantizar una alimentación adecuada, no solo en cantidad, sino también en calidad nutricional, limitando la variedad y el aporte calórico en su dieta diaria.
El informe, que utiliza la metodología FIES de la FAO, confirma una tendencia preocupante en el departamento, vinculada principalmente a la pobreza y la falta de ingresos estables, factores que dificultan el acceso a una alimentación digna.
Expertos en desarrollo social advierten que esta situación no solo afecta la salud de las familias más vulnerables, sino que también limita el desarrollo productivo y el bienestar general de la región. Por ello, hacen un llamado a las autoridades para fortalecer programas de asistencia social, mejorar el acceso a empleos formales y ampliar las oportunidades económicas que permitan a los hogares cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
Estos datos del DANE se presentan como una alerta clara para que se implementen políticas públicas efectivas que contribuyan a reducir el hambre y la inseguridad alimentaria en Córdoba.