El representante a la Cámara por el Atlántico, Modesto Aguilera, calificó como un triunfo para las regiones la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2026, logrado a través de una concertación con el Gobierno Nacional y sin necesidad de acudir a un “decretazo”.
El congresista anunció que, gracias a esta negociación, el departamento del Atlántico logró asegurar $723.000 millones de pesos, recursos que consideró esenciales para proyectos estratégicos en infraestructura, desarrollo social y programas regionales.
Una concertación clave
En entrevista con Extra Noticias y Radio Tropical, Aguilera destacó que uno de los logros más significativos fue la eliminación de las disposiciones generales que otorgaban amplias facultades al presidente para redistribuir los recursos sin control del Congreso.
“Este debate nos permitió revisar artículo por artículo, restarle facultades al presidente y redistribuir los recursos con mayor justicia”, afirmó Aguilera.
De haberse impuesto el presupuesto por decreto, explicó, el Ejecutivo habría podido trasladar vigencias futuras —cerca de $29 billones destinados a proyectos de transporte— hacia otros sectores, poniendo en riesgo la financiación de las vías de cuarta generación.
Reducción del presupuesto y disciplina fiscal
Aguilera recordó que desde julio insistió en la reducción del monto global del presupuesto, a pesar de críticas dentro de su propio partido. Detalló que inicialmente propuso recortes por $26,3 billones, luego por $12,5 billones, y finalmente la bancada del Partido Verde acogió una reducción más drástica de $10 billones sin recurrir a una reforma tributaria.
“Me quisieron crucificar, pero el tiempo me dio la razón”, subrayó.
Esta decisión obliga ahora al Gobierno Nacional a ajustar cerca de $13 billones recortando principalmente gastos de funcionamiento, que han aumentado más de $29 billones en los últimos años.
Logros sectoriales y regionales
Durante el debate presupuestal, Aguilera también destacó la recuperación de $200.000 millones para el sector deportivo, al que inicialmente se le había recortado $700 mil millones.
En el caso del Atlántico, que en la vigencia actual sufrió una disminución de un billón de pesos, se logró recuperar $723.000 millones para 2026, lo cual representa un importante alivio para proyectos sociales, obras de infraestructura y programas regionales.
Mirada a la reforma tributaria
Aguilera advirtió que este avance en la concertación presupuestal es solo el inicio de un debate más amplio: la reforma tributaria que el Gobierno planea presentar próximamente.
“Esa es otra discusión y ahí también nos la vamos a jugar como oposición. Si somos capaces, la vamos a tumbar”, puntualizó.
Con este resultado, el representante sostuvo que el Congreso envía un mensaje claro:
“El presupuesto no puede imponerse unilateralmente; debe discutirse con rigor, asegurando recursos para las regiones y garantizando mayor control y transparencia en el gasto público.”
Por: Adriano Serpa Azocar