Abelardo de la Espriella interpone tutela contra Presidencia y UNP por reducción en su esquema de seguridad

Abelardo De la Espriella.

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella presentó una acción de tutela en contra de la Presidencia de la República y la Unidad Nacional de Protección (UNP), denunciando que su esquema de seguridad fue reducido sin previo aviso, lo que —según él— lo deja en un estado de vulnerabilidad inaceptable en el actual contexto político.

De acuerdo con la tutela, interpuesta a través del abogado Germán Calderón España, al precandidato le fueron retirados cuatro escoltas y un chaleco antibalas, a pesar de las solicitudes reiteradas para el refuerzo de su seguridad debido a los riesgos que enfrenta por su campaña presidencial.

“La vida, integridad y seguridad de mi poderdante y su familia están por encima de una simple notificación o trámite que puede tardar meses”, señala el documento judicial.

La UNP, según expone el equipo jurídico de De la Espriella, respondió el pasado 24 de septiembre que su caso sería evaluado por el Comité de Coordinación de Medidas en el Proceso Electoral, lo cual podría tomar semanas. Mientras tanto, insiste el precandidato, el riesgo persiste.

En la acción legal se recuerda el reciente asesinato del precandidato Miguel Uribe Turbay, y se advierte que, según denuncias hechas ante la Fiscalía por el Centro Democrático, existirían recompensas de hasta ocho millones de dólares por atentar contra líderes de derecha. Esto, según De la Espriella, aumenta la gravedad del retiro de su esquema.

Como parte de la tutela, se solicitó que se tomen medidas cautelares urgentes para que su esquema de seguridad y el de su familia sea restituido de manera inmediata y completa, con el fin de evitar un daño irreparable mientras se resuelve el fondo del proceso.

El precandidato, quien ha mantenido una postura crítica frente al Gobierno, aseguró que esta situación compromete no solo su integridad personal, sino el derecho fundamental a hacer política en condiciones de seguridad e igualdad.

Hasta el momento, ni la UNP ni la Presidencia han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.