Vía al Llano sin solución: Petro acusa a opositores de frenar financiamiento

La vía al Llano continúa en crisis mientras el presidente Petro pide declarar emergencia y responsabiliza a la oposición por el bloqueo financiero.

El presidente Gustavo Petro aseguró que no existen recursos para intervenir la vía al Llano, pidió a la Corte considerar un procedimiento de emergencia y responsabilizó a la oposición de un supuesto sabotaje financiero.

La vía al Llano, uno de los corredores viales más importantes del país, continúa siendo motivo de preocupación debido a los constantes derrumbes y problemas de movilidad que afectan a los viajeros. En medio de la crisis, el presidente Gustavo Petro aseguró que actualmente no hay recursos disponibles para realizar las obras necesarias.

El mandatario explicó que esta situación obedece, según él, al hundimiento de la ley de financiamiento en 2024, lo que calificó como un “éxito de la oposición”. En sus palabras, “dado el éxito de la oposición en hundir la ley de financiamiento en el año 2024, no hay recursos para arreglar la carretera”.

Petro subrayó que, a pesar de que la carretera atraviesa un terreno geológicamente inestable, se celebró un contrato de concesión que dejó por fuera los arreglos en las zonas más críticas.

Frente a esta coyuntura, el presidente pidió la intervención de la Corte Constitucional, sugiriendo que se estudie la posibilidad de un mecanismo excepcional para agilizar recursos. “Solo un procedimiento de emergencia podría ayudarnos a financiar las obras y se necesitan para ya”, afirmó.

El jefe de Estado también responsabilizó directamente a la oposición de lo que denominó un “sabotaje financiero”, mencionando la influencia de un exgobernador, Juan Guillermo Zuluaga, a quien señaló de contribuir al debilitamiento de las finanzas públicas y obstaculizar soluciones para la vía.

La solicitud del mandatario se da en un contexto donde la vía continúa presentando cierres constantes, afectando no solo a transportadores y viajeros, sino también al comercio de los Llanos Orientales con el resto del país.

Y.A.