Un movimiento telúrico de magnitud 6,1 se registró este miércoles 24 de septiembre en horas de la tarde en territorio venezolano, con epicentro en el estado Zulia. El temblor provocó temor en varias ciudades del vecino país y alcanzó a sentirse en distintas regiones de Colombia.
El fenómeno, ocurrido a las 6:21 p. m. (hora venezolana), tuvo como epicentro una zona cercana a Bachaquero y Lagunillas, de reconocida actividad petrolera. Minutos después, se presentó una réplica de menor intensidad, con magnitud 4,3, que también fue reportada por el Servicio Geológico Colombiano.
En Caracas y en otras capitales como Maracaibo y Valencia, cientos de personas evacuaron edificios residenciales y oficinas por prevención. A su vez, en departamentos fronterizos de Colombia como Norte de Santander y La Guajira, habitantes aseguraron haber sentido la sacudida, mientras en ciudades como Medellín, Barranquilla y Bogotá también se recibieron reportes ciudadanos.
Las autoridades colombianas descartaron hasta el momento daños materiales o personas afectadas en su territorio. En Venezuela, los organismos de gestión del riesgo realizan evaluaciones en infraestructuras estratégicas y se mantiene la alerta preventiva.
La cercanía con el Lago de Maracaibo y la poca profundidad del epicentro explican la amplia percepción del sismo, que dejó más preocupación que afectaciones visibles, aunque los reportes oficiales del gobierno venezolano aún están por conocerse.