Reinas populares del Carnaval se forman como lideresas y agentes de cambio

El brillo de las reinas populares del Carnaval de Barranquilla ahora trasciende los escenarios festivos para convertirse en un motor de transformación social.
Veintiséis representantes de diferentes barrios de la ciudad iniciaron un proceso académico que les permitirá certificarse como lideresas y agentes de cambio, gracias al Diplomado en Gestión de Emprendimiento de Triple Impacto y Liderazgo Comunitario, impulsado por la empresa Air-e Intervenida.
La iniciativa hace parte del programa Mentes Líderes, diseñado por la Dirección de Gestión Comunitaria, y busca que cada participante fortalezca su papel en la comunidad desde un enfoque sostenible, con impacto social, ambiental y económico.
El diplomado, realizado en alianza con la Universidad Simón Bolívar y Carnaval S.A., brindará a las reinas populares herramientas prácticas y teóricas para consolidar proyectos productivos y espacios culturales en sus entornos.
El lanzamiento tuvo lugar en la sede de Air-e Intervenida, en medio de un acto que resaltó el rol de estas jóvenes como embajadoras de la fiesta más importante del país, pero también como mujeres con propósito y liderazgo.
Allí, Víctor De Luque Vidal, director de Gestión Comunitaria de la empresa, expresó: “Una nueva versión de Mentes Líderes ha dado inicio, y esta vez desde el lenguaje de la alegría. Las reinas populares serán formadas en liderazgo y transformación, y serán ese vínculo en cada barrio, fortaleciendo sus proyectos productivos y generando la transformación que se quiere”.
Las participantes provienen de sectores como Pumarejo, San José, Las Flores, San Salvador, Las Nieves, La Luz y Rebolo, entre otros. Para ellas, esta formación representa una oportunidad única. Así lo manifestó Gisella Campos, reina popular del barrio Las Flores: “Para mí es un gusto y estoy con el corazón lleno, de mucha emoción y alegría, porque gracias a Air-e haremos un diplomado con la Universidad Simón Bolívar, así que mis expectativas son súper altas”.
El diplomado permitirá que las reinas populares del Carnaval, además de ser símbolo de tradición y cultura, se consoliden como referentes de liderazgo comunitario, capaces de proyectar con autenticidad la fuerza de sus voces y el valor de sus raíces.