Las comisiones económicas, terceras y cuartas del Senado y la Cámara de Representantes votaron este miércoles el Presupuesto General de la Nación. Lo hicieron en la fecha límite que tenía el Congreso para hacer alguna modificación en la distribución del gasto, sino el presidente Gustavo Petro lo emitiría por decreto.
Eran tres ponencias que se presentarían durante la sesión conjunta, incluyendo la de dejar el presupuesto como lo presentó el Gobierno nacional por 557 billones, si se incluye la reforma tributaria por 26,3 billones.
La primera de la representante del Pacto Histórico Tamara Argote fue negada. La segunda fue la de la congresista de la Alianza Verde Olga Lucía Velásquez, apoyada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien propuso bajar 10 billones de pesos del presupuesto. Esta tuvo el respaldo de la oposición para evitar que el presidente Petro saque el proyecto por decreto.
Pese a ese apoyo para reducir el monto, menor a lo solicitado de 39,5 billones o más, senadores como Ciro Ramírez, del Centro Democrático; Efraín Cepeda, del partido Conservador, y Karina Espinosa, del partido Liberal, dejaron claro que votarán en contra de la reforma tributaria.