En el marco de la 21ª Conferencia Internacional de Palma de Aceite, realizada en Cartagena de Indias, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció la creación del primer Museo de Palma del Caribe, que estará ubicado en el municipio de Marialabaja.
El mandatario resaltó que este proyecto busca visibilizar el papel de la palma como motor de desarrollo y modelo asociativo en el que confluyen el Estado, el sector privado y los campesinos. “La palma es más que un cultivo, es una oportunidad de transformación para las comunidades”, aseguró Arana.
Marialabaja, situado en los Montes de María, se ha convertido en un referente de resiliencia, donde este cultivo ha aportado a la reconstrucción del tejido social, generado empleo y facilitado el retorno de familias desplazadas por el conflicto. Según el gobernador, la palma en la región simboliza hoy esperanza, unidad y progreso.
La conferencia, que se desarrolla entre el 23 y el 25 de septiembre, reúne a más de 2.600 participantes de 23 países, incluyendo empresarios, investigadores, productores y representantes de gremios internacionales. El evento ofrece charlas magistrales, paneles técnicos y económicos, además de espacios de intercambio para impulsar la innovación, la sostenibilidad y nuevas oportunidades de mercado en el sector palmicultor.