La Catedral Metropolitana María Reina se tiñó de azul este 23 de septiembre como parte de la conmemoración del Día de las Lenguas de Señas, en un acto que reafirmó el compromiso del Distrito con la inclusión.
Más de 60 personas sordas se reunieron en la Plaza de la Paz bajo la consigna ‘¡Sin señas no hay derechos humanos!’, mensaje que abrió la jornada cultural y visibilizó las demandas de la comunidad. El evento contó con una muestra artística a cargo de Rafael Fontalvo, integrante de la comunidad sorda, egresado de la EDA y docente de una institución educativa distrital.
El encendido simbólico fue acompañado por la Administración de Barranquilla, liderada por el alcalde Alejandro Char y la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, como parte de las acciones para fortalecer programas de inclusión como Inclúyete+, la línea 195 LSC y el Centro de Oportunidades.
La actividad buscó sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas sordas, recordando que la inclusión no se limita a las instituciones, sino que debe ser una responsabilidad compartida por toda la sociedad barranquillera.