La jornada única tendrá lugar en el salón Jumbo del Country Club, donde la música, arte, gastronomía y oración se unirán en un mismo propósito.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
La capital del Atlántico se prepara para vivir la Catedratón 2025, uno de los encuentros más esperados por la comunidad católica, que este domingo 27 de septiembre se toma el salón Jumbo del Country Club para seguir dando vida a esta iniciativa que permite la construcción de templos y otros espacios parroquiales en el departamento.
El encuentro se realizará desde las 10:00 de la mañana, hasta las 6:00 de la tarde, desarrollando durante las 8 horas de jornada una programación cargada de fe, cultura y solidaridad bajo el lema ‘Florece la esperanza’, inspirado en el mensaje dejado por el papa Francisco para el Año Jubilar.
Aunque la Catedratón se celebra durante todo el año como obra de evangelización, su punto culminante será este domingo, reuniendo a familias enteras, artistas y feligreses de todo el Atlántico.
La celebración arrancará con una solemne Eucaristía a las 8:00 de la mañana presidida por monseñor Pablo Salas, arzobispo de Barranquilla, que será transmitida en vivo por Telecaribe. Luego, el segundo piso del Jumbo abrirá las puertas al festival gastronómico, con una variada oferta de platos nacionales e internacionales, pensados para más de tres mil comensales.
A partir de las 10:00 de la mañana se desplegará una agenda artística con música en vivo, danzas y expresiones culturales que pondrán de manifiesto la riqueza del talento local y nacional. En el marco del Año Jubilar, los artistas recibirán un espacio de reconocimiento especial, con un homenaje a Alci Acosta, ícono musical soledeño, quien será exaltado al mediodía como parte del ‘jubileo de los artistas’.
Las artes plásticas también tendrán un lugar protagónico con dieciséis pintores locales, quienes presentarán en formato gigante obras inspiradas en flores, símbolo de la esperanza que florece, imagen central de la Catedratón 2025.
En diálogo con Diario LA LIBERTAD, el padre Jaime Marenco, coordinador general del evento, destacó el sentido profundo que este año tiene la Catedratón. “Son veintidós años trabajando por el propósito de recaudar fondos para construir espacios eclesiales dignos que fortalezcan la vida comunitaria. Cuando una iglesia o un salón parroquial se levantan en medio de las casas de los hombres, la sociedad cambia para bien; se transforma la manera de relacionarnos y se fomenta la paz que todos anhelamos”, aseguró.
Sobre el lema, detalló que responde a la realidad que atraviesa el país y el mundo. “Vivimos tiempos de incertidumbre y angustia, en los que fácilmente puede perderse la esperanza. Pero creemos que, desde la Iglesia, tenemos la responsabilidad de mantenerla viva para proyectarnos juntos hacia un mañana mejor. El papa Francisco, antes de su partida, nos dejó el jubileo de la esperanza, y en esa línea hemos querido darle sentido a esta edición de la Catedratón”.
Una fiesta para todos
La Catedratón contará con espacios diseñados para toda la familia. Los niños tendrán su propio escenario denominado ‘Catedratón Kids’, donde podrán desarrollar la creatividad y sentirse acogidos por la Iglesia. También habrá un oratorio disponible durante todo el día para la oración personal y la confesión, atendida por sacerdotes de la arquidiócesis.
Las expectativas de participación son altas. Según explicó el padre Marenco, 165 parroquias del Atlántico se han unido en actividades previas de integración y recolección de fondos; además, el sector empresarial y educativo ha manifestado su apoyo. Cerca de cincuenta colegios participarán en el evento central con una gran masa coral que entonará una canción a la Virgen María, preparada de manera conjunta por estudiantes de diferentes instituciones.
“Esta es una fiesta de amor, paz y esperanza, todos somos caminantes en un camino que nos lleve siempre a conquistar la esperanza de un mañana mejor y vivir ese mañana mejor juntos. La entrada es libre y gratuita, solo deben llevar su documento de identidad”, reiteró el coordinador.
Quienes no puedan llegar presencialmente al salón Jumbo tendrán la posibilidad de seguir la transmisión a través de Facebook y YouTube de la Arquidiócesis de Barranquilla. Telecaribe, además de la Misa inicial, transmitirá en directo segmentos entre las 11:30 a.m. y 12:30 p.m., así como de 3:00 a 6:00 p.m.
El evento también contará con emisiones especiales en las plataformas de CTV Barranquilla y la emisora Minuto de Dios (1370 AM).
Finalmente, las personas que deseen apoyar la obra pueden realizar sus donaciones directamente en el Jumbo el día del evento o a través de consignaciones en las cuentas habilitadas en Davivienda y Bancolombia a nombre del Seminario Regional de la Costa Atlántica Juan XXIII.