Detienen en Inglaterra a sospechoso del ciberataque que afectó aeropuertos europeos

La Agencia Nacional del Crimen (NCA) arrestó a un hombre de 40 años en el sur de Inglaterra, acusado de estar detrás del ciberataque que afectó la facturación y el embarque en varios aeropuertos europeos, provocando cancelaciones y retrasos de vuelos.

La Agencia Nacional del Crimen (NCA) del Reino Unido confirmó la detención de un hombre de unos 40 años en el condado de West Sussex, como presunto responsable del ciberataque que el pasado fin de semana generó una crisis en varios aeropuertos europeos. El individuo fue arrestado bajo cargos relacionados con la Ley de uso indebido de computadoras y se encuentra en libertad condicional mientras avanza la investigación.

“Si bien esta detención es un paso positivo, la investigación de este incidente se encuentra en sus primeras etapas y continúa en curso”, señaló Paul Foster, jefe de la Unidad Nacional de Delitos Informáticos de la NCA.

El ataque, dirigido contra los sistemas de Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense RTX (antes Raytheon), alteró los servicios electrónicos de facturación y embarque. Entre los aeropuertos más afectados estuvieron los de Bruselas, Berlín, Londres y Dublín, donde cientos de pasajeros sufrieron retrasos y cancelaciones.

El Aeropuerto de Bruselas-Zaventem reportó que este miércoles todavía no había podido restablecer la normalidad. “Se esperan perturbaciones limitadas el 23 y 24 de septiembre, que provocarán algunos retrasos y cancelaciones de vuelos. Verifique el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto”, advirtió en un comunicado.

Según la radiotelevisión pública belga RTBF, alrededor del 10 % de los vuelos se vieron afectados, con 255 operaciones el martes frente a las 277 programadas.

El Aeropuerto de Heathrow, el de mayor tráfico en Europa, también registró cancelaciones: una docena de vuelos de ida y otra de regreso, aproximadamente el 1 % de su operación total. Un portavoz aclaró que el incidente solo impactó a aerolíneas que dependían del sistema comprometido, por lo que la Terminal 5, donde opera British Airways, casi no presentó afectaciones.

Frente a este escenario, la Comisión Europea (CE) instó a los Estados miembros a implementar de manera urgente la nueva directiva NIS2, que busca reforzar la protección de redes y sistemas de información ante amenazas cibernéticas de gran escala como la registrada el pasado fin de semana.

Y.A.