La IV Feria Industrial del Caribe reúne más de 100 expositores y resalta la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo femenino en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
Hasta el viernes 26 de septiembre, el Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro recibe la IV edición de la Feria de Desarrollo Industrial del Caribe –FICA 2025–, encuentro que reafirma a Barranquilla como epicentro de negocios, innovación y desarrollo sostenible en la región. Con más de 100 expositores, la feria reúne lo último en tendencias tecnológicas, industriales y comerciales, consolidando a la ciudad como un punto estratégico para grandes eventos nacionales e internacionales.
Un aspecto destacado de esta edición es la participación de cinco organizaciones lideradas por mujeres del Caribe colombiano, apoyadas por la estrategia Ruta Autonomía y Negocios Verdes del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República. Estas emprendedoras presentarán su portafolio en el stand colectivo #2629, participarán en ruedas de negocios y foros especializados, y demostrarán cómo el liderazgo femenino impulsa la sostenibilidad y la economía verde en la región.
Entre ellas se encuentra la Fundación Green Apple de Cartagena, que trabaja en economía circular en Bocachica y dictará la conferencia “Economía Circular y Liderazgo Comunitario en la Gestión de Residuos”. También participa Fundamsano, de Santa Rosa, que combina reciclaje, apicultura y proyectos educativos con enfoque ambiental y social. La Corporación Casa de Amigos con Alcance Mundial, de Cartagena, integra gestión de residuos con inclusión social, especialmente de adultos mayores y comunidades vulnerables. Por su parte, Ecoexplora Consultoría SAS BIC, de Barranquilla, ofrecerá el taller “Ruta hacia la Descarbonización” y buscará consolidarse como consultora líder en sostenibilidad empresarial. Finalmente, MT SAS, empresa familiar de Galapa dedicada a la limpieza, fumigación y gestión de residuos con liderazgo femenino, presentará su portafolio para ampliar su posicionamiento en el mercado regional.
La participación de estas organizaciones no solo visibiliza el talento de las mujeres emprendedoras del Caribe, sino que también marca un hito en su camino hacia la autonomía económica. Su presencia en FICA 2025 les permitirá crear alianzas, acceder a nuevos mercados y posicionarse como referentes de innovación social y ambiental. Con esta cuarta edición, la Feria Industrial del Caribe se ratifica como un escenario clave de intercambio tecnológico, cooperación empresarial y crecimiento sostenible, fortaleciendo el papel de Barranquilla como ciudad líder en la organización de grandes eventos.