Las autoridades confirmaron que entre las víctimas se encuentran habitantes de calle y que el producto ingerido sería alcohol de madera vendido en envases plásticos en el sector de El Boliche.
La tragedia por el consumo de licor adulterado en Barranquilla continúa creciendo. La Policía Metropolitana confirmó que ya son siete las personas fallecidas tras ingerir bebidas elaboradas con alcohol de madera, conocido como metanol, en el sector de El Boliche, en pleno centro de la ciudad.
Entre las víctimas, cuatro han sido identificadas: Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda. Todos ingresaron al Hospital General de Barranquilla, donde murieron pese a recibir atención médica. Las otras tres personas fallecidas aún no han sido plenamente identificadas; dos de ellas fueron encontradas sin vida en bancas de los barrios Universal y El Rosario, mientras que la séptima corresponde a un habitante de calle hallado en El Boliche.
El general Edwin Urrego, comandante de la Mebar, reveló que “la primera persona que falleció fue la que preparó el licor y la que distribuyó el licor”. Se trataba de Nicolás Manuel Medrano, quien ingresó al hospital a las 4:30 a.m. y murió una hora después.
En el lugar donde se produjo la intoxicación, las autoridades encontraron pimpinas y botellas plásticas utilizadas para vender el producto a bajo costo. Según las investigaciones, cada envase era ofrecido en la zona por apenas 2.000 pesos, principalmente a habitantes de calle.
El general Urrego agregó que, además de los siete fallecidos, hay tres personas en la unidad de cuidados intensivos y otras dos bajo observación médica. “Esta ingesta de licor ha dejado un resultado de 7 personas fallecidas (…) el último caso lo acabamos de reportar a las 7 de la mañana en El Boliche, donde un habitante de calle es encontrado sin signos vitales”, señaló.
El oficial indicó que el metanol provoca un cierre rápido de las vías respiratorias, lo que explica la gravedad de los casos. Asimismo, aseguró que este año se han realizado tres operaciones contra fábricas clandestinas de licor en Barranquilla, especialmente en el barrio Las Nieves, con la captura de 14 personas relacionadas con esta práctica ilegal.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para denunciar puntos de venta de licor adulterado y evitar nuevas víctimas. Las denuncias pueden hacerse a la línea 123 o al número 317-896-5523, habilitado contra el crimen en Barranquilla y su área metropolitana.
Actualizada – Y.A.