Tregua entre bandas criminales reduce homicidios, según Armando Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró desde Barranquilla que la tregua entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ ha empezado a reflejar resultados en la reducción de homicidios y extorsiones.

En medio de la compleja situación de seguridad que atraviesa el área metropolitana de Barranquilla, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló este martes que se mantiene un “pacto” entre las bandas criminales de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, las cuales habían anunciado una tregua hasta el próximo 30 de septiembre.

“Con el proceso que se viene llevando de diálogo con las estructuras criminales, hay un pacto. Creo que eso ha generado hasta ahora los primeros beneficios en las estadísticas”, aseguró Benedetti durante su intervención en la capital del Atlántico.

El funcionario indicó que, una vez finalice la tregua, iniciará una etapa más decisiva: “Al vencer la tregua viene otro proceso que es el importante, el de avanzar, nos vamos a meter también, digo, nos vamos como Ministerio del Interior”.

Aunque evitó entregar detalles específicos, el jefe de la cartera política explicó que mantiene comunicación con el Alto Comisionado para la Paz y que el Ministerio del Interior ha jugado un papel clave en los acercamientos. “Se ha venido adelantando bastante, no podría dar datos, ni argumentos, ni incidencia de lo que viene sucediendo, pero yo he estado en contacto con el Alto Comisionado y es posible que el Ministerio del Interior también esté al frente”, puntualizó.

La tregua entre ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ busca disminuir los altos índices de homicidios y extorsión en Barranquilla, donde la confrontación entre estas estructuras ha dejado un saldo preocupante en los últimos meses. Ambas organizaciones se disputan el control del tráfico de estupefacientes y el dominio de los negocios ilegales en el Atlántico.

Los enfrentamientos, que incluyen ajustes de cuentas y ataques directos, han convertido a Barranquilla en un epicentro de violencia, lo que llevó a la comunidad y a las autoridades a exigir soluciones inmediatas. Ahora, el Gobierno central reconoce que la tregua ya refleja una tendencia a la baja en los indicadores de criminalidad, aunque el desafío será sostener estos resultados más allá del 30 de septiembre.

Y.A.