¡Colegios oficiales del Magdalena se movilizan por la calidad educativa! Regresaron las Mega Olimpiadas, edición 2025

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Educación Departamental, instaló la edición 2025 de las Mega Olimpiadas, un evento académico y formativo sin precedentes que se desarrollará hasta el 3 de octubre en los 28 municipios no certificados del departamento, como parte de la Movilización por la Calidad Educativa, de la Revolución de la Equidad, adscrita al Plan de Desarrollo ‘12 + 1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza’, del gobernador, Rafael Martínez, quien le dio continuidad esta iniciativa del ex mandatario del los magdalenenses, Carlos Caicedo, y que hoy continúa la ejecutiva (e), Ingris Padilla.

DE MISIÓN SABER A LAS MEGA OLIMPIADAS:

Las Mega Olimpiadas surgen como la fase competitiva de la estrategia Misión Saber, iniciativa que ha permitido evaluar y acompañar el desempeño de miles de estudiantes en los grados 3°, 5°, 7°, 9°, 10° y 11°.

IMG 20250923 WA0005

Los mejores resultados de estas evaluaciones avanzan ahora a un proceso clasificatorio que se vivirá en cuatro niveles: institucional, municipal, subregional y departamental. En cada municipio, los estudiantes representarán a sus instituciones en cinco categorías: Semillas Olímpicas (3°), Atletas Junior (5°), Atletas Pro (7°), Atletas Jaguar (9°) y Atletas Saber 25 (10° y 11°).

Cada justa será un espacio de competencia académica con preguntas de matemáticas, lenguaje, ciencias, sociales e inglés, en un formato dinámico y digital que promueve el juego limpio, la disciplina y el espíritu olímpico.

IMG 20250923 WA0004

EL ENCUENTRO SERÁ MÁS QUE UNA COMPETENCIA:

Además de la competencia académica, los encuentros municipales contarán con dos stands informativos y de inscripción de dos iniciativas más, las cuales hacen parte del portafolio de iniciativas de la Movilización Social 2025: el Festival de Danza Infantil y Desafío de Ajedrez.

Estas iniciativas, por su parte, tienen como propósito resaltar la riqueza cultural, el talento artístico y el desarrollo cognitivo de los estudiantes magdalenenses. Los inscritos tendrán la posibilidad de mostrar todo su talento en los siguientes encuentros de las Mega Olimpiadas, los cuales se darán en 4 municipios clave de las subregiones en los próximos meses.

Los ganadores no solo recibirán reconocimientos y estímulos, sino que avanzarán a la Gran Final Departamental, que será transmitida por televisión regional al igual que por las redes sociales de la gobernación y secretaría de educación.

“En definitiva, se trata de una apuesta por la calidad educativa

Con esta estrategia, la Gobernación del Magdalena reafirma su compromiso con el Gobierno del Cambio, generando oportunidades de aprendizaje significativo para más de 126.000 estudiantes y 800 docentes del sector oficial, pues las Mega Olimpiadas son, en esencia, un escenario donde el conocimiento se convierte en medalla y el aprendizaje en victoria. Una movilización que une a estudiantes, docentes y comunidades en torno a la educación como motor de transformación social”, puntualizó el secretario de Educación Departamental.