Cátedra Europa 2025 será un puente entre Suecia, Dinamarca y América Latina

Barranquilla se prepara para recibir la edición número 28 de la Cátedra Europa, un evento académico y cultural que, del 29 de septiembre al 3 de octubre, transformará el campus de la Universidad del Norte en un epicentro de diálogo internacional.

Este año, por primera vez, Suecia y Dinamarca serán los países invitados de honor, trayendo consigo su riqueza cultural, científica y artística.

Durante cinco días, embajadores, investigadores, empresarios, artistas, líderes de opinión, estudiantes y egresados se darán cita en un mismo escenario para debatir sobre sostenibilidad, ciencia, diversidad cultural y arte, en un espacio que busca fortalecer los lazos entre Europa y América Latina.

La inauguración contará con la presencia del rector Adolfo Meisel y de los embajadores de Dinamarca y Suecia en Colombia, en un acto que marcará el inicio de una programación que combina lo académico y lo cultural.

Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, el coliseo de la institución reunirá a más de mil asistentes en conferencias centrales y actividades exclusivas, en las que los estudiantes podrán participar de manera activa, ya que no habrá clases regulares.

La agenda cultural promete experiencias memorables. El tradicional Concierto EuroCaribe ofrecerá un recorrido sonoro que irá desde la música clásica de los países nórdicos hasta una fusión con ritmos del Caribe colombiano, cerrando con un vibrante espectáculo de rock que rendirá homenaje a íconos como Abba y Roxette.

A esta oferta se suman muestras de cine, ferias gastronómicas, exposiciones de lego a gran escala, análisis del comportamiento humano, una feria de stickers y la cátedra de desarrollo urbano en alianza con el Banco de la República.

Uno de los momentos más esperados será la conferencia de Micael Dahlén, reconocido pensador sueco y profesor de economía, considerado una de las mentes más originales de su país.

Este será sin duda un encuentro que celebra el intercambio cultural, fomenta la cooperación y abre nuevas perspectivas para el futuro.