Autoridades alertan por repunte de casos de COVID-19 en Bogotá: 67 contagios en el último mes

Las autoridades sanitarias de Bogotá han confirmado 67 nuevos contagios de COVID-19 en el último mes, lo que representa un repunte progresivo de casos en la ciudad. Aunque la cifra no se acerca aún a los picos registrados durante los años más críticos de la pandemia, especialistas advierten que existen condiciones propicias para una mayor propagación del virus.

¿Por qué están aumentando los casos?

Según el infectólogo Jairo Morantes, factores como los cambios bruscos de temperatura y el incremento de las lluvias están favoreciendo el aumento de enfermedades respiratorias. Las precipitaciones frecuentes obligan a las personas a permanecer más tiempo en espacios cerrados con poca ventilación, lo que facilita la transmisión del virus.

Además del COVID-19, actualmente circulan otros virus respiratorios como la influenza A y B, H1N1, el virus sincitial respiratorio, rinovirus y metapneumovirus, lo que incrementa la presión sobre el sistema de salud.

Ante este panorama, expertos en salud pública recomiendan mantener medidas preventivas como:

  • Llevar una dieta balanceada, hidratarse bien y realizar ejercicio.

  • Tener al día las vacunas recomendadas, especialmente para adultos mayores.

  • Ventilar los espacios cerrados y evitar el humo del cigarrillo.

  • Usar mascarilla en casa si se presentan síntomas respiratorios.

  • Controlar enfermedades crónicas con supervisión médica.

Aunque los casos actuales no representan una emergencia, los expertos advierten que la situación podría escalar si no se mantiene la vigilancia y la prevención. Las autoridades de salud reiteran el llamado a no bajar la guardia y continuar con los cuidados básicos para evitar un nuevo brote significativo.