La fiscal Lucy Laborde, responsable de la investigación contra Nicolás Petro, envió una carta a la fiscal general Luz Adriana Camargo expresando su preocupación por la introducción de fiscales de apoyo sin solicitud previa y por la falta de traslado de las solicitudes de la defensa.
La fiscal Lucy Laborde, quien lidera la investigación contra Nicolás Fernando Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, denunció en una comunicación oficial enviada a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, y al vicefiscal Gilberto Javier Guerrero Díaz, presuntas “intromisiones indebidas” que, según ella, ponen en riesgo la transparencia del proceso.
En la carta, fechada en Barranquilla el 22 de septiembre de 2025, Laborde señala que la introducción de fiscales de apoyo sin solicitud previa, así como reuniones internas convocadas sin claridad sobre su finalidad, estarían afectando su rol como titular de la investigación. “Las reuniones convocadas sin claridad sobre su finalidad y el desconocimiento de mi rol de titular frente a solicitudes procesales de la defensa afectan el equilibrio institucional y pueden menoscabar la autonomía e imparcialidad exigidas por la Constitución y la jurisprudencia”, advirtió.
La funcionaria también cuestiona que, pese a haber solicitado audiencia de imputación e imposición de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro, su despacho no ha recibido traslado de las peticiones de la defensa. “Se indique por qué motivo desde que se solicitó la audiencia de imputación, no se corre traslado a este despacho de las peticiones o solicitudes de la defensa, por el contrario, se ocultan y se responden de forma subrepticia por parte de la Delegada para las Finanzas Criminales, la Directora Contra el Lavado de Activos y la Fiscal de apoyo que ha sido impuesta”, reclamó Laborde.
En su misiva, la fiscal recordó su trayectoria de más de 20 años en la Fiscalía General de la Nación, con experiencia en áreas como justicia transicional, corrupción en la administración pública y lavado de activos, defendiendo que ha adelantado investigaciones de relevancia nacional e internacional con independencia.
Por ello, solicitó a la fiscal general que se garantice el respeto a su autonomía e independencia, principios que —según indicó— no pueden verse comprometidos por “actuaciones que resten transparencia al trámite”.
Finalmente, pidió que se adopten medidas que respalden su gestión y reiteró que no necesita el acompañamiento de fiscales de apoyo. “Elevo la presente comunicación con el mayor respeto, con la certeza de que desde su superior despacho se respaldará el ejercicio independiente de mis funciones y se brinden las garantías para el cumplimiento de mi gestión”, concluyó.
Y.A.