El exdirectivo José Fernando Cardona Uribe, asegura que los testimonios en su contra responden a un proceso politizado, insiste en que nunca se apropió de recursos y afirma que el verdadero problema es estructural en el sistema de salud.
Tras la revelación de testimonios que lo comprometen en un presunto daño patrimonial de 5 billones de pesos, el expresidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona, se pronunció en defensa de su gestión. En una entrevista radial, insistió en que no existe una sola acusación en su contra por apropiación de recursos.
“La situación es muy clara: en todo el periodo que yo estuve se manejaron 200 billones de pesos y la Fiscalía está diciendo que las utilidades entre 2019 y 2022 que corresponden a los 70.400 millones de pesos, esas utilidades no debieron generarse y hubo un peculado porque se generaron”, explicó.
Según Cardona, en la propia audiencia de imputación quedó claro que ninguno de los recursos fue desviado. “Cuando le pregunté al fiscal si yo había tomado un peso de ese dinero, si algún funcionario o tercero lo había hecho, la respuesta fue: ‘No señor, el dinero se quedó en la entidad para pagar prestación de servicio’”.
Testimonios en su contra
El exinterventor Julio Alberto Rincón y la exfuncionaria Carolina Malagón señalaron que Cardona conocía del presunto ocultamiento de facturas por 5 billones de pesos. Frente a estas acusaciones, el exdirectivo negó cualquier responsabilidad.
“No es cierto, mucho de lo que está circulando es una filtración que se dio, esto se politizó totalmente. Mi abogado y yo no conocemos esos audios; cuando los veamos y revisemos tendremos la oportunidad de aclarar ese asunto”, afirmó.
“Soy víctima de una tragedia política”
Cardona insistió en que está siendo usado como blanco en medio del debate sobre la reforma a la salud. “Soy una persona que merece defenderse, no me han hecho una sola investigación en toda mi historia laboral ¿y ahora vienen a condenarme? Tengo una tragedia, y es que mi situación se politizó y estoy viviendo esa tragedia”.
El exdirectivo añadió que la Fiscalía pasó de hablar inicialmente de 14.5 millones de facturas ocultas a retirar ese punto en la acusación.
Sobre los 70.400 millones en discusión
Entre 2019 y 2023, la Nueva EPS registró utilidades por 70.400 millones de pesos. Cardona sostiene que ese dinero fue usado en la prestación de servicios de salud. “Eso es lo que está en discusión, no hubo ninguna utilización de esos recursos para asuntos indebidos”.
Críticas al sistema de salud
Más allá de su defensa, el exdirectivo advirtió que la raíz del problema es estructural: “El problema de la salud es que no se ha afrontado como debe afrontarse. Cada vez que hay una discusión de reforma o crisis, este tema genera un ambiente en el que me culpan a mí”.
Según Cardona, la situación del sistema se agrava porque el gobierno no ha actualizado la Unidad de Pago por Capitación (UPC) ni ha implementado ajustes de gestión. “Se han centrado en una reforma del siglo XX que no responde a las necesidades actuales de los pacientes, y me quieren poner de chivo expiatorio”, sentenció.
Y.A.