Jorge Vergel Vargas, nuevo rey del Festival Cuna de Acordeones 2025

La música vallenata volvió a escribir un capítulo inolvidable en Villanueva, La Guajira, con la coronación de Jorge Vergel Vargas como nuevo monarca del Festival Cuna de Acordeones 2025 en la categoría Profesional.

El acordeonero, oriundo de Ocaña, Norte de Santander, conquistó al jurado y al público con una presentación impecable que lo llevó directo al primer lugar.

Su recorrido por los cinco aires reglamentarios fue un despliegue de técnica, sentimiento y respeto por la tradición. En el paseo interpretó La chimichagüera de Nafer Durán; en el merengue dio vida a La fortuna de Alejo Durán; el son llegó con La loquera de Francisco “Pacho” Rada; la pulla la asumió con Mi presentación, de su propia autoría; y cerró con la romanza vallenata Mi poema, del maestro Rosendo Romero.

A su lado lo acompañaron James Álvarez en la caja, Guzmaldo Kammerer en la guacharaca y Efraín Díaz en el canto, conformando un equipo que alcanzó la perfección en escena.

El segundo puesto fue para Arismalder Loperena Vega, representante del resguardo Kogui, Malayo, Arhuaco, quien se ganó el respeto del público con un estilo sobrio y lleno de identidad cultural. El tercer lugar lo obtuvo Ronald Torres Salamanca, de Duitama, Boyacá, cuya fuerza interpretativa y emotividad dejaron huella en la tarima villanuevera.

En la Categoría Infantil

El talento infantil también brilló con luz propia en esta edición. La ganadora de la categoría Acordeón Infantil fue María José Arias Pérez, de Fusagasugá, Cundinamarca.

Su ejecución impecable de los cinco aires vallenatos le valió el aplauso cerrado del público y la admiración de los jurados durante la final realizada en el Club Villanueva Mía.

Nicolás Andrés Vega Henríquez, de Villanueva, ocupó el segundo lugar, mientras que el tercer puesto fue para Aram Joel Calderón Díaz, representante de Barranquilla.

Con este triunfo, Jorge Vergel Vargas se convierte en el nuevo embajador del folclor vallenato en la categoría Profesional, llevando con orgullo el nombre de Norte de Santander a la cúspide de uno de los festivales más importantes del género.