Durante varios días, el municipio de Soledad fue escenario de la IV Feria del Libro Gabriel Escorcia Gravini, un encuentro que no solo rindió homenaje a la literatura, sino que también reafirmó la apuesta de la comunidad por mantener vivas sus tradiciones culturales y proyectarlas hacia el futuro.
El cierre estuvo marcado por el lanzamiento de Atlántico en Décimas, obra del reconocido decimero Danny Zora, quien compartió escenario con la Tropilla Soledeña y otros exponentes de esta tradición oral.
“Este año demostramos que la tradición oral y la décima siguen vivas en Soledad, nuestros semilleros cultivan el futuro de grandes exponentes de esta tradición oral, que luchamos por conservar no solo en el municipio, sino en el Atlántico”, afirmó Danny Zora, decimero y gestor cultural.
La feria congregó a más de 3.000 asistentes, entre estudiantes, docentes, familias y amantes de la literatura, quienes participaron en talleres, conversatorios, lanzamientos de libros, exposiciones artísticas y actividades pensadas para todas las edades.
La secretaria de Educación municipal, Carolina Correa, destacó la apropiación de los espacios por parte de niños y jóvenes: “Hemos visto cómo descubren nuevas voces, cómo se animan a escribir y compartir lo que sienten. Ese es el verdadero logro de esta feria”.
Uno de los anuncios más esperados fue la publicación de los quince cuentos ganadores del concurso ‘Soledad en 100 Palabras’, que aparecerán en la revista María Mulata de la Editorial Santa Bárbara.
Según Alfonso De Ávila Pérez, representante de la editorial y presidente del Consejo Departamental de Literatura, esta iniciativa busca abrir el camino a nuevas generaciones de escritores y poetas que comienzan a construir su voz en el panorama literario.
El respaldo de instituciones educativas, tanto públicas como privadas, resultó decisivo para la amplia participación estudiantil. En ese contexto, la líder de Política Pública Educativa, Teresa Romero Fang, resaltó que la feria es un lugar donde “las expresiones artísticas del municipio se visibilizan y se proyectan hacia el futuro”.
La clausura también contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Josefina Barrios, quien celebró el potencial creativo de Soledad y su papel en la construcción de identidad colectiva.
La Feria del Libro Gabriel Escorcia Gravini no fue únicamente un evento de clausura festiva, sino la confirmación de que en Soledad la lectura, la oralidad y la escritura son pilares de encuentro comunitario.