Estefano González se perfila para presidir la Asamblea del Atlántico en 2026

Estefano González Díaz Granados se perfila como el próximo presidente de la Asamblea del Atlántico en 2026, con el respaldo de Cambio Radical y la alianza entre la Casa Char y el grupo Díaz Granados. // Foto: Instagram @estefanogdzg

La presidencia de la Asamblea del Atlántico para 2026 quedará en manos de Cambio Radical, y todo indica que el diputado Estefano González Díaz Granados será elegido con el respaldo de los sectores políticos que dominan el escenario departamental.

Los movimientos políticos dentro de la Asamblea del Atlántico comienzan a perfilar el panorama de cara a 2026. Según los acuerdos vigentes, la presidencia de la corporación le corresponde al partido Cambio Radical, y los recientes ajustes electorales han dejado a Estefano González Díaz Granados como el candidato con mayor respaldo para asumir el cargo.

La salida de Welfran Mendoza, quien decidió renunciar a su aspiración a la presidencia para lanzarse a la Cámara de Representantes, y la inminente renuncia de Gonzalo Baute para ser candidato al Senado, dejaron a la bancada de Cambio Radical reducida a cuatro diputados: Sergio Barraza Mora, Estefano González Díaz Granados, Francisco Sánchez y Roberto Rodríguez.

De ese grupo, González —con tres periodos en la Asamblea— se ha consolidado como la opción más fuerte para conducir la Duma. Su trayectoria política está vinculada al grupo del exsenador Luis Eduardo Díaz Granados, quien selló un pacto estratégico con la Casa Char para apoyar la candidatura de Mendoza a la Cámara. Este acuerdo no solo reforzó la relación entre ambas estructuras, sino que también definió la correlación de fuerzas en el Atlántico.

Como muestra de ese entendimiento, la semana pasada se concretó el nombramiento de Jorge Mario Camargo, miembro del equipo político de Díaz Granados y hasta entonces secretario de la Asamblea, como nuevo gerente de la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla. Una designación interpretada como una jugada estratégica que afianza la alianza entre los Char y el grupo Díaz Granados.

Así las cosas, el camino de Estefano González Díaz Granados hacia la presidencia de la Asamblea parece despejado. La fuerza política que representa y el consenso alcanzado entre las estructuras dominantes en el departamento lo posicionan como el próximo presidente de la corporación en el tercer año del periodo.

El panorama político confirma que Cambio Radical conservará una posición determinante en la Asamblea del Atlántico, al garantizar la presidencia de la Duma bajo un liderazgo que refleja los pactos y equilibrios alcanzados en el escenario departamental.

Y.A.