Doce crímenes y una desaparición forzada que le son atribuidos a los entonces miembros del Batallón de Infantería No. 33 ‘Junín, del departamento de Córdoba, empezaron a ser detallados y reconocidos ante la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En este escenario los comparecientes empezaron a contar en detalle cómo ocurrieron las muertes y la desaparición forzada no solo en presencia de la JEP sino también de los familiares de las víctimas.
El próximo miércoles el escenario de la audiencia será el municipio de Tierralta, uno de los tantos donde ocurrieron los falsos positivos.