Baranoa se llena de arte y talento con el regreso de Golpe de Tablas, el Encuentro Regional de Teatro que convierte al municipio en un gran escenario cultural.
La nueva edición de este festejo, que se llevará a cabo desde hoy, hasta el 28 de septiembre de 2025, promete una experiencia única con la participación de 24 grupos entre locales, departamentales y regionales, quienes presentarán un total de 27 funciones pensadas para cautivar al público de todas las edades.
El lanzamiento se llevará a cabo el día de hoy en la Casa de la Mujer, Mi Casa Morada, en el barrio Piñique, donde desde las 5:00 de la tarde el público disfrutará de un inicio cargado de arte y diversidad.
Las voces del coro de la I.E. Jerome Bruner darán apertura con interpretaciones que exaltarán la relación entre la infancia y la naturaleza, seguidas de coloridas puestas en escena como la ‘Danza de las Mariposas’ y la ‘Danza de los Pájaros’. El toque de tradición lo aportará el disfraz colectivo El Burro Corcoveón, mientras que el cierre estará marcado por el monólogo ‘Madre Tierra’, de Almar-Danza Teatro, una invitación a reflexionar sobre el cuidado del planeta.
Más allá de ser un encuentro de presentaciones teatrales, Golpe de Tablas se ha consolidado como un proceso cultural que impulsa la formación, el aprendizaje y la creatividad.
Su esencia radica en reunir a diferentes grupos teatrales que han venido trabajando en la región, articulando sus procesos con universidades, colegios y entidades culturales.
Este año, como novedad, se vinculan directamente instituciones educativas del municipio, lo que fortalece aún más la apuesta por la formación de nuevos talentos y por la construcción de una identidad cultural alrededor del teatro.
Pero el Encuentro no se limita al ámbito escolar. La programación también ofrece funciones abiertas en escenarios comunitarios como la Cancha Mosquera Mosquera, donde las tardes se llenan de color y alegría. Entre ellas se destaca ‘Un Mundo Ideal’, propuesta de la Fundación Artística y Cultural Jazney Páez Roa, dirigida por Edmar y Mayuried Páez Roa, para cerrar con broche de oro esta edición, se presentará ‘El pájaro de los mil cantos’, a cargo del grupo Teatro Camach de Barranquilla, bajo la dirección de Wilfer Hernández Donado, una obra que promete conectar al público con la riqueza del teatro regional.
Hasta el 28 de septiembre, Baranoa continuará siendo escenario de sueños, creatividad y talento.