La joven médica asume con entusiasmo la corona, llevando consigo el legado familiar y una propuesta cargada de tradición, cultura y alegría para su municipio.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Juan de Acosta ya tiene quien presida su carnaval 2026. Este honor lo llevará Diana Ricarda Arteta, una joven de 25 años, amante a la cumbia que, además de cumplir el sueño de su vida, llega con la convicción de darle al municipio un carnaval lleno de tradición, unión y nuevas propuestas que conecten a la comunidad con sus raíces.
Aunque nació en Barranquilla, Diana creció en Juan de Acosta y se siente orgullosamente costera. Su historia no se limita solo al brillo de una corona, ella recientemente culminó sus estudios de Medicina y actualmente trabaja con la comunidad en equipos básicos de salud como médico en casa.
Ese mismo espíritu de servicio es precisamente lo que quiere transmitir en la fiesta más grande del municipio.
La designación como reina le llegó por sorpresa. Diana recuerda que ese día regresaba de su trabajo, almorzaba tranquilamente en su casa cuando recibió la llamada de la Secretaría de Cultura para anunciarle que había sido elegida.
“Esto para mí es algo realmente maravilloso. El año pasado iba a lanzarme al título pero por el tema de mi carrera me tocó hacer el rural entonces me tocó posponer ese sueño, pero feliz que se materialice hoy”, dijo la soberana en una entrevista con Diario LA LIBERTAD.
Lo que siguió fue una explosión de felicidad en el hogar donde creció; su madre, sus primos y todo su entorno celebraron la noticia como un logro colectivo. Para ella, no se trataba solo de un título, sino de la oportunidad de continuar un legado familiar, ya que varias de sus primas y tías también fueron reinas, mientras que su madre dedicó años a la formación de soberanas en el municipio.
Asumir la corona, asegura Diana, es la continuidad de esa herencia, una pasión que no es únicamente baile y fiesta, sino que representa un espacio de crecimiento personal, un escenario de encuentro entre generaciones y un refugio de paz en medio de los problemas sociales que enfrenta su comunidad.
Ahora, su propósito es llevar sonrisas, cariño y alegría a cada rincón de Juan de Acosta, fortaleciendo así los lazos entre los habitantes.
Su camino hacia el reinado ha estado lleno de aprendizajes, y aunque su experiencia en comparsas es breve, ha trabajado con disciplina para formarse en diferentes ritmos tradicionales como la puya, el mapalé y la cumbia.
Además, se ha preparado en expresión corporal, oratoria y fogueo periodístico, consciente de que ser reina no solo implica moverse, sino también representar con altura a su pueblo.
Propuestas con sello propio
Bajo el lema ‘Tradición’, ha creado las Cápsulas de las Tradiciones, un espacio para visibilizar y rendir homenaje a los gestores culturales, así como también a los artesanos que elaboran flautas de millo, las manos que confeccionan peinetas y disfraces, y quienes mantienen viva la esencia del carnaval.
Su intención es que todos los actores culturales tengan protagonismo, porque como ella misma afirma, “la fiesta no es solo de la reina, es de quienes la hacen posible”.
En su agenda tiene un lugar especial la niñez y la juventud. Para ella, los niños deben vivir la fiesta con alegría y los jóvenes deben asumirla como un legado cultural que merece ser transmitido.
Por ello, busca con motivarlos a participar en talleres de danza y de elaboración de elementos carnavaleros, sembrando en ellos la semilla de la tradición.
Novedades
Lejos de querer ser recordada como una reina más, Diana anhela dejar huella como una soberana comprometida con la cultura y con su comunidad. Sueña con revivir los tradicionales “viernes de reinas”, con visitas a entidades y asaltos culturales que fortalezcan el sentido de pertenencia y la participación de todos los sectores del municipio.
Su primer evento oficial será este fin de semana en el corregimiento de Chorrera, durante el Festival de Artesanías y Gastronomía. Allí acompañará a los emprendedores y artesanos locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural y económico del territorio.
“Estoy emocionada por este primer encuentro con mis carnavaleros, así que espero el apoyo de todos y que nos unamos para seguir exaltando nuestras tradiciones”, agregó.
Con una sonrisa amplia y la pasión que la caracteriza, invita a todos a vivir intensamente el Carnaval de Juan de Acosta 2026, a bailarlo de principio a fin y a disfrutarlo en un ambiente de tradición y alegría.
Mientras tanto, la expectativa sigue abierta por conocer quién será el Rey Momo que la acompañará en esta travesía festiva.
“Aún no sabemos quién será, pero sé que haremos una dupla increíble, que haremos historia y que le regalaremos a nuestro municipio una celebración para la historia”.
En Diana Ricardo Arteta, Juan de Acosta no solo tiene una reina, sino una embajadora cultural que promete entregar lo mejor de sí para que el carnaval siga siendo motivo de orgullo, unión y esperanza.