Las intervenciones arrancarán el 29 de septiembre y se extenderán hasta finales de diciembre, según anunció Invías. *La Alcaldía insiste en que se incluya la recuperación del puente del Hipódromo y la Calle 30.
La alcaldía de Soledad confirmó que el Instituto Nacional de Vías (Invías) dará inicio este 29 de septiembre a los trabajos de rehabilitación del puente de Simón Bolívar, una obra largamente solicitada por la administración municipal y la comunidad. La inversión asciende a $3.400 millones y forma parte de un contrato nacional que contempla la intervención de 19 puentes en distintos regiones del país.
El secretario de Obras, José Carlos Galindo, destacó que la noticia representa un avance en las gestiones que la alcaldesa Alcira Sandoval venía adelantando ante la Nación. “Invías convocó al municipio y a otras entidades para socializar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo el puente. Es un paso importante porque responde a una necesidad prioritaria de movilidad y seguridad”, afirmó el funcionario.
Entre las intervenciones programadas se incluyen el fresado y repavimentación de las carpeta asfáltica, la renovación de barandas, protección de taludes, juntas elastorméricas y la construcción de la oreja de conexión con la Circunvalar. Además, se instalará un pórtico de señalización de gálibo para evitar el tránsito de vehículos de carga sobredimensionada que puedan golpear la estructura inferior.
Galindo recordó que, aunque el inicio de estas obras es positivo, aún quedan pendientes otros compromisos en materia vial. La administración municipal insistirá en que se incluya dentro del plan nacional la recuperación total de la Ruta 2516, conocida como la Calle 30, desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz hasta el mismo puente, así como la intervención del puente del Hipódromo y las vías cercanas a los centros comerciales del sector.
La ejecución de los trabajos, que finalizarán el 31 de diciembre según el cronograma de Invías, contará con interventoría técnica y con un plan de manejo de tránsito que será coordinado entre la Oficina de Tránsito de Soledad, el Distrito y el Área Metropolitana. La próxima semana se realizará una jornada de socialización en campo con las entidades involucradas y representantes de la comunidad para detallar el alcance de las obras y las medidas de movilidad.