En EE. UU.  capturan a dos cartageneras acusadas de fraude de seguros en Doral

Dos mujeres oriundas de Cartagena fueron arrestadas en Doral, al sur de Florida, tras ser señaladas de participar en un presunto fraude de seguros médicos y de automóviles, que habría operado desde una clínica en esa ciudad.

Las detenidas fueron identificadas como Sonia Villamizar Vera y Valentina Villa Del Gordo, quienes enfrentan cargos por crimen organizado, fraude y hurto mayor en segundo grado. Según la investigación, ambas habrían fingido un accidente de tránsito para cobrar de manera irregular pólizas de seguros.

Aunque un juez les otorgó la posibilidad de pagar fianzas, permanecen bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que les impide recuperar su libertad mientras se resuelve el proceso judicial.

El caso ha despertado interés en Colombia, especialmente en Cartagena, ya que Sonia Villamizar es hermana del mánager musical Avelino Villamizar Vera, quien en 2022 estuvo vinculado a un proceso judicial junto a la concejal Gloria Estrada y su pareja, tras ser sorprendidos con un kilo de cocaína en una camioneta, caso en el que finalmente fueron liberados por irregularidades en el procedimiento policial.

De acuerdo con medios locales como Telemundo, el fraude se habría gestado en el Calama Columbia Accident Care Center, donde se facturaron tratamientos médicos y fisioterapéuticos que nunca se realizaron. La Fiscalía de Miami-Dade investiga la magnitud del esquema y la posible participación de otras personas.

Según el registro judicial de Miami-Dade County Mugshots, Sonia Villamizar enfrenta imputaciones bajo la Ley RICO, conspiración, fraude en reclamaciones de seguros y robo mayor, entre otros delitos que podrían superar los 50.000 dólares. Por su parte, Valentina Villa Del Gordo fue acusada de cargos similares, con fianzas fijadas en algunos casos en 2.500 dólares, mientras que otros montos aún están por determinarse.

Las autoridades estadounidenses confirmaron que el caso avanzará en los tribunales de Miami-Dade y, en paralelo, continuará el trámite migratorio bajo la supervisión de ICE.