El CNE envía a la Corte Constitucional la nueva convocatoria de referéndum impulsada por Daniel Noboa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió este sábado remitir a la Corte Constitucional el decreto con el que el presidente Daniel Noboa insiste en consultar a la ciudadanía sobre la instalación de una Asamblea Constituyente. La resolución fue aprobada con cuatro votos a favor, en cumplimiento de la norma que exige la revisión previa de las preguntas por parte del alto tribunal.

El trámite ocurre tras un cruce de decisiones entre el Ejecutivo y la Corte. El viernes, los magistrados suspendieron de manera provisional el primer decreto que convocaba al referéndum. Noboa respondió derogando esa disposición y emitiendo un nuevo decreto, lo que obligó al CNE a instalar una segunda sesión en la jornada y enviar el documento al tribunal para su análisis.

La consejera Elena Nájera destacó que el organismo electoral debe actuar con independencia: “Todo lo tratado en este pleno debe contar con informe favorable de la Corte Constitucional”, señaló al respaldar la moción.

Desde el Ejecutivo se defendió la legitimidad del proceso y se afirmó que “ninguna institución podrá frenar la voluntad soberana de los ecuatorianos”, recordando que la consulta se prevé para noviembre. Hasta el momento, solo dos preguntas —sobre bases militares extranjeras y financiamiento público de partidos— tienen luz verde del tribunal.

La propuesta de instalar una Constituyente es una de las principales banderas de Noboa, reelegido en abril para un periodo de gobierno de cuatro años. Sin embargo, su iniciativa ha generado fuertes tensiones con la Corte Constitucional, a la que acusa de “activismo político” tras frenar varias de sus medidas.

Organismos internacionales también intervinieron en el debate. Relatoras de la ONU advirtieron que la independencia de la Corte es esencial para la estabilidad democrática, mientras Human Rights Watch llamó tanto al CNE como al presidente a acatar las decisiones del tribunal.