Capturan a cinco personas por usar buses de turismo en tráfico ilegal de migrantes

Cinco personas fueron capturadas y judicializadas por movilizar a 114 migrantes en buses de servicio público y de turismo desde Nariño hasta Urabá.

La Fiscalía General de la Nación asestó un duro golpe a una red delictiva dedicada al tráfico de migrantes en Colombia. Gracias al trabajo coordinado con las agencias estadounidenses de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y Seguridad Nacional (HSI), se logró identificar, capturar y judicializar a cinco personas señaladas de transportar de manera ilegal a ciudadanos extranjeros desde el departamento de Nariño hasta la región de Urabá.

De acuerdo con la investigación, en un lapso de poco más de dos años fueron movilizados 114 migrantes de distintas nacionalidades, entre ellas Pakistán, Nepal, Togo, Guinea, Senegal, Ghana, Congo, Camerún, Sierra Leona, Bangladesh, Haití, Cuba y República Dominicana. Los extranjeros ingresaban al continente por Brasil y, tras un recorrido fluvial, llegaban a Nariño, donde eran contactados por los integrantes de esta red, quienes les ofrecían el servicio de transporte hacia el norte del país.

WhatsApp Image 2025 09 20 at 9.14.05 AM

El traslado se hacía en buses de turismo y de servicio público, lo que dificultaba la detección de la actividad ilegal. Sin embargo, tras un trabajo de inteligencia, se realizaron diligencias conjuntas con la Dijin de la Policía Nacional, que permitieron capturar a cuatro hombres y una mujer en Medellín (Antioquia), Cali y Palmira (Valle del Cauca).

Los detenidos fueron identificados como Alejandra García Arboleda, José Alonso Jaramillo Estrella, Hernando Muñoz Patiño, Jorge Eliecer Álvarez y Héctor Fabio Chalarca Castrillón. Todos ellos fueron presentados ante un juez de control de garantías de Medellín, donde un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó el delito de tráfico de migrantes. Ninguno aceptó los cargos, por lo que deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

WhatsApp Image 2025 09 20 at 9.14.05 AM 1

Dentro del esquema criminal, las autoridades establecieron que Álvarez y Chalarca Castrillón eran los encargados de conseguir los buses y coordinar los trayectos; Muñoz Patiño y Jaramillo Estrella actuaban como conductores de transporte intermunicipal y especial, facilitando el traslado de extranjeros; mientras que García Arboleda asumía la logística de los recorridos, evitando que los migrantes tuvieran contacto con terceros o descendieran de los vehículos antes de llegar a destino.

Con este operativo, la Fiscalía reiteró su compromiso en la lucha contra las redes que lucran con la migración irregular, exponiendo la vida y seguridad de miles de personas. La cooperación internacional, subrayó la entidad, es clave para atacar estructuras trasnacionales que aprovechan la vulnerabilidad de los migrantes y buscan rutas hacia Centroamérica y, finalmente, los Estados Unidos.

Y.A.