Acta del Pacto Histórico deja por fuera a Patricia Caicedo en su aspiración política

El Comité Nacional de Ética y Garantías Electorales del Pacto Histórico resolvió no otorgarle certificación favorable a Patricia Caicedo, argumentando que no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras de la coalición.

El Comité Nacional de Ética y Garantías Electorales del Pacto Histórico resolvió este 18 de septiembre de 2025 no otorgar certificación favorable a la aspiración de Patricia Caicedo Omar para participar en la consulta interna al Senado.

En el acta expedida, el organismo señaló que algunas postulaciones no cumplían los requisitos éticos, morales y políticos establecidos para representar al movimiento en la contienda electoral. En el caso de Caicedo, el Comité concluyó que “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto Histórico”, y la reconoció como integrante de Fuerza Ciudadana, colectividad liderada por su hermano, el exgobernador Carlos Caicedo.

La decisión fue adoptada durante una sesión en Bogotá y hace parte de la revisión de candidaturas registradas en la plataforma del Pacto. El Comité precisó que el objetivo de este proceso es garantizar la transparencia, equidad y pluralismo en la selección de aspirantes al Senado y la Presidencia de la República.

De acuerdo con el documento, el Pacto Histórico “no abrirá espacios a candidaturas que busquen usar la coalición como trampolín electoral sin respetar sus principios fundacionales”. En ese sentido, la colectividad dejó en claro que las aspiraciones deben estar alineadas con la trayectoria política y militancia dentro del proyecto progresista.

919646544 – Acta del Pacto Histórico deja por fuera a Patricia Caicedo en su aspiración política by LIBERTAD DIARIO

La decisión impacta directamente a Fuerza Ciudadana, que pierde la posibilidad de participar con Patricia Caicedo en la lista al Senado bajo la coalición. No obstante, la dirigente política mantiene la posibilidad de respaldar su aspiración desde otra colectividad o mediante un recurso de apelación, el cual podrá ser presentado hasta el 20 de septiembre, según el reglamento interno.

Cabe recordar que Patricia Caicedo se desempeña como asesora en la Agencia Nacional de Tierras y recientemente enfrentó señalamientos en su contra por presuntamente solicitar votos a cambio de gestionar procesos de entrega de tierras a reclamantes. La funcionaria rechazó esas acusaciones y las calificó como “un montaje”.

El acta también determinó la exclusión de otras candidaturas por ausencia de documentos, falta de certificaciones o antecedentes de militancia en partidos distintos. Al mismo tiempo, ratificó 23 postulaciones al Senado y tres a la Presidencia, que sí cumplieron con todos los requisitos establecidos.

Finalmente, el documento será remitido al Consejo Nacional Electoral (CNE) para su respectivo estudio y seguimiento.

Y.A.