¿Cómo arrancó la construcción del nuevo tren?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó, mediante un enlace, el arranque oficial de la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, una obra que busca transformar la movilidad y fortalecer la conectividad en el Bajío. Este proyecto tendrá una longitud de 108.20 kilómetros, con estaciones en Querétaro, Apaseo, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato.
El primer tramo en ejecución comprende 30 kilómetros, de Querétaro a Apaseo el Grande, y atenderá a 30 mil usuarios diarios con conexión hasta la Ciudad de México. Según datos oficiales, el tren beneficiará a más de dos millones de personas y generará alrededor de 10 mil empleos, de los cuales mil 518 serán directos y 8 mil 255 indirectos.
¿Qué dijeron las autoridades durante el banderazo?
En el arranque participaron la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quienes agradecieron a la presidenta por impulsar esta obra que consideran fundamental para el desarrollo regional. Ambos coincidieron en que el tren representará un motor de crecimiento económico y de movilidad sustentable.
Por su parte, Sheinbaum recordó que la Cuarta Transformación retomó los proyectos ferroviarios de pasajeros tras décadas de abandono. Señaló que con la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador se construyeron mil 500 kilómetros y que ahora su administración busca ampliar esa red con más de tres mil kilómetros adicionales en rutas estratégicas como México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.
¿Qué características tendrá el nuevo transporte?
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que la empresa Mota-Engil será responsable de la construcción del primer tramo. Este segmento contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes y 42 obras de drenaje transversal, elementos necesarios para garantizar la seguridad y eficiencia del recorrido.
A su vez, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó que el tren alcanzará velocidades de 160 a 200 km/h, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado entre las ciudades del Bajío y la capital del país.
Además, adelantó que la infraestructura proyectada busca integrar un servicio moderno, seguro y accesible para los usuarios. En este sentido, destacó que el Tren Querétaro-Irapuato será un paso clave para consolidar el regreso de los trenes de pasajeros en México, al tiempo que contribuirá a impulsar la economía y la conectividad de la región.