El representante a la Cámara, César Lorduy, alertó nuevamente sobre la situación crítica que enfrenta la región Caribe en Colombia debido a los posibles racionamientos de energía eléctrica y al incremento inminente de las tarifas de gas. En un contundente pronunciamiento, Lorduy cuestionó la viabilidad de ciertos proyectos legislativos que, según él, solo agravarían los problemas de la región.
“Demagogia es buscar atajos que solo causan más problemas”, afirmó Lorduy, haciendo referencia a un proyecto de ley que busca igualar las tarifas de transporte de gas en todo el país. Según el congresista, este proyecto podría disparar en un 30% las tarifas de gas en la Costa Caribe, mientras que reduciría en un 50% el costo para el resto del país.
El líder político no ocultó su preocupación por lo que considera una injusticia para los habitantes de la región Caribe, ya que, según él, este tipo de propuestas solo aumentan la desigualdad y perpetúan la crisis energética y económica que afecta a los ciudadanos de la Costa.
“¿Será que nos vieron cara de pendejos?”, exclamó Lorduy, cuestionando la falta de equidad en las políticas energéticas y tarifarias que, en su opinión, continúan afectando de manera desproporcionada a los habitantes de la región Caribe.
La Situación Actual: Crisis Energética y Tarifaria
La región Caribe ha enfrentado históricamente dificultades en el suministro de energía eléctrica, y la posibilidad de racionamientos sigue siendo una amenaza latente. Además, las altas tarifas de gas han generado un impacto directo en la economía de los hogares y negocios, afectando especialmente a los más vulnerables.
Lorduy reiteró que la injusticia no solo está en las tarifas desiguales de gas, sino también en la ausencia de soluciones estructurales frente a la crisis energética. “Ya con el inacabable drama de la energía eléctrica tenemos de sobra”, destacó el congresista, haciendo un llamado a acciones concretas y a un compromiso real para resolver los problemas estructurales que enfrenta la región.
César Lorduy hizo un llamado a las autoridades y a sus colegas del Congreso para que se dejen de soluciones superficiales y se pongan al servicio de la justicia social en el Caribe colombiano. La situación, según el representante, requiere respuestas urgentes y eficaces, no propuestas que solo “embelecan” el problema sin resolverlo.
Con esta intervención, Lorduy se suma a la creciente preocupación de los habitantes de la región Caribe que ven con creciente incertidumbre el futuro energético y económico de sus familias.