En la actualidad, los likes, publicaciones y emojis se han convertido en tendencia para decir “te quiero”.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
El amor ha cambiado de escenario, lo que antes se expresaba con cartas a mano, serenatas o llamadas telefónicas, hoy se traduce en publicaciones de Instagram, videos de TikTok o mensajes cargados de emojis en WhatsApp.
El Día del Amor y la Amistad, que en Colombia se celebra este fin de semana, se ha convertido en una fecha donde el afecto no solo se manifiesta cara a cara, sino también frente a miles de pantallas.
Y es que las redes sociales ya son vistas como vitrinas de afecto. Ahora, subir una foto en pareja acompañada de frases románticas, llenar de corazones las historias o publicar un reel con recuerdos se volvió la versión digital de “gritar el amor a los cuatro vientos”.
En este escenario, el “like” funciona como una pequeña muestra de aprobación, mientras que el “compartir” está siendo interpretado como un gesto de orgullo hacia la relación.
El WhatsApp como lenguaje íntimo del amor
En la cotidianidad, WhatsApp sigue siendo el espacio de mayor intimidad entre las parejas. Los mensajes de “buenos días, mi amor”, los stickers personalizados y los emojis han creado un nuevo lenguaje afectivo.
El simple hecho de reaccionar a un mensaje con un corazón puede tener el mismo peso que un “te amo” dicho en persona. Además, muchas parejas optan por cambiar su foto de perfil o su estado como señal pública de compromiso.
Por su parte, TikTok se ha convertido en la plataforma preferida para mostrar creatividad en pareja. Desde bailes sincronizados hasta videos de “cómo nos conocimos”, los usuarios convierten su historia de amor en contenido que puede volverse viral.
Esta tendencia no solo es una manera de celebrar, sino también de reafirmar públicamente la relación frente a una audiencia global que puede superar incluso el millón de personas.
Aunque las redes sociales abren nuevas formas de expresión, también plantean grandes desafíos. La necesidad de mostrar todo puede generar presión en las parejas, que sienten la obligación de publicar para validar su relación.
Asimismo, la sobreexposición ha dado pie a discusiones sobre privacidad, celos digitales y rupturas que se hacen públicas con un simple “dejar de seguir”.
El amor que evoluciona con la tecnología
El amor y la amistad siempre han estado en constante transformación, y hoy las redes sociales son protagonistas de esa evolución.
Lo que se mantiene intacto es la necesidad humana de expresar cariño, de sentirse acompañado y de crear recuerdos; la diferencia es que hoy en día esos recuerdos no solo quedan en álbumes fotográficos, sino también en feeds, estados y perfiles que se actualizan a diario.
En este Día del Amor y la Amistad, entre notificaciones y pantallas, la invitación es a usar la tecnología como aliada, no como sustituta, porque aunque un emoji puede alegrar el día, nada reemplaza un abrazo sincero, una conversación sin filtros o una risa compartida fuera del mundo digital.