El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, visitó Bayunca para presentar ante la comunidad un plan de obras que marcará un antes y un después en la historia de este corregimiento y el de Pontezuela.
Dentro de los proyectos destacados se encuentran la construcción del sistema de acueducto y alcantarillado —con una inversión superior a los $114.000 millones y un plazo de ejecución de 19 meses—, el Megacolegio Agroindustrial La Granja y un moderno complejo deportivo. Estas iniciativas beneficiarán directamente a más de 26 mil habitantes y garantizarán cobertura de servicios básicos por los próximos 25 años.
Durante la socialización, el mandatario enfatizó que la contratación de mano de obra deberá priorizar a los residentes de la zona. “Somos un gobierno cercano a la gente. Esta comunidad ha sido resiliente frente al abandono, y hoy trabajamos para saldar deudas históricas”, expresó.
Obras de saneamiento, educación y deporte
El sistema de alcantarillado conducirá las aguas residuales hasta la PTAR de Punta Canoa, eliminando problemas de salubridad y mejorando las condiciones ambientales. Una vez concluidas estas obras, la administración local iniciará un plan integral de pavimentación en Bayunca y Pontezuela.
En materia educativa, el nuevo Megacolegio Agroindustrial La Granja contará con capacidad para 1.200 estudiantes y tendrá énfasis en formación productiva, con una inversión de más de $35.000 millones.
Asimismo, el Gran Complejo Deportivo de Bayunca, que superará los $14.000 millones en recursos, incluirá canchas de fútbol, graderías techadas, parque infantil, zonas biosaludables y camerinos, convirtiéndose en un punto de encuentro comunitario y en semillero para el talento deportivo local.
Con este paquete de obras, la Alcaldía busca responder a necesidades históricas de los corregimientos y sentar bases para un desarrollo sostenible, equitativo y con mayores oportunidades para sus habitantes.