
La Alcaldía y la empresa energética trabajarán en proyectos de sostenibilidad, innovación y formación técnica, con granjas solares y programas de capacitación que beneficiarán a miles de hogares y a la comunidad barranquillera.
Barranquilla avanza en su plan de transformación energética con una alianza estratégica junto a ISA, empresa líder en el sector eléctrico. La gerente de Ciudad de la Alcaldía, Ana María Aljure, sostuvo un encuentro en Medellín con el presidente de la compañía, Jorge Andrés Carrillo, donde se definieron líneas de trabajo conjuntas para impulsar proyectos de sostenibilidad e innovación.
“Estuvimos en Medellín reunidos trabajando por nuestra ciudad, buscando diferentes alternativas en todo lo relacionado con las energías limpias”, expresó Aljure en entrevista con Caracol Radio.
La funcionaria destacó que mientras ISA y su filial Transelca cuentan con la infraestructura y los recursos, Barranquilla tiene listos los proyectos. “Ellos tienen la disposición, la infraestructura, los recursos, y nosotros tenemos los proyectos. Entonces, digamos que es una alianza estratégica”.
El acuerdo contempla la firma de un memorando de entendimiento que dará paso a la construcción de granjas solares, capaces de suministrar energía limpia a la Alcaldía de Barranquilla o a la empresa Triple A. “Podrían suministrar a la Alcaldía o a la AAA directamente la energía, energía limpia, energía un poco más económica. Esto reduce los costos y además nos vuelve a nosotros mucho más eficientes”, precisó Aljure.
Formación y empleo digno
La alianza también contempla un componente social enfocado en la formación técnica y generación de empleo digno, especialmente para mujeres y jóvenes. En conjunto con la Universidad IUB, se abrirán cursos de capacitación en trabajos en alturas, con la garantía de contratación directa por parte de ISA. “Este es un llamado a las mujeres, porque ellos van a hacer en asocio con nosotros… una oportunidad”, afirmó la gerente.
Comunidad como protagonista
Otro eje fundamental será el modelo de comunidad energética, ya en marcha en Las Gardenias, donde se instala una granja solar con un sistema agrovoltaico que protege huertas y genera energía a la vez. “Somos pioneros en Colombia con estos paneles especiales… La comunidad se apropia del espacio y también se beneficia de la energía generada”, señaló Aljure.
Además, los residentes recibirán capacitación para operar y mantener los sistemas, asegurando la sostenibilidad del proyecto y nuevos empleos.
Recuperación de espacios y nuevos proyectos
La Alcaldía proyecta más granjas solares en Villanueva, La Bendición de Dios y debajo del puente Pumarejo, donde antes había botaderos de basura. “Ya nosotros vamos a recuperarlos y vamos a trabajar por una energía limpia para nuestra gente”, añadió la funcionaria.
De acuerdo con los planes de la administración de Alejandro Char, estas iniciativas permitirán que cerca de 10.000 hogares se beneficien con energía más económica y sostenible durante el cuatrienio.
Y.A.