En una alocución televisada este miércoles, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su postura frente a la política antidrogas y la reciente descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.
El mandatario colombiano no solo rechazó las amenazas implícitas de Trump, sino que lo invitó abiertamente a revisar con datos reales el impacto de la estrategia internacional contra las drogas:
“A mí no me amenace, y aquí lo espero si quiere. Venga a hablar de tú a tú, con cifras reales y no con mentiras”, expresó Petro en su intervención.
Además, el jefe de Estado le pidió al exmandatario estadounidense “dejar de dejarse engañar de las mafias políticas colombianas”, argumentando que fueron estas las que durante años diseñaron políticas fallidas que condenaron al país a un conflicto prolongado, el cual –según dijo– su gobierno está tratando de resolver.
“Yo estoy solucionando eso, y ustedes se están beneficiando”, agregó el presidente Petro, en una clara referencia al impacto que el modelo represivo de erradicación forzada ha tenido tanto en Colombia como en el mercado internacional de drogas.
Estas declaraciones surgen en medio de tensiones por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de descertificar a Colombia en materia de lucha antidrogas, y por la posición del presidente Petro de no continuar con la erradicación forzada de cultivos ilícitos, debido –según afirmó– al alto costo humano y la ineficacia de la medida.