El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que este sábado unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se trasladarán a comunidades del país con el fin de capacitar a los ciudadanos en el manejo de armas.
Según el mandatario, esta medida responde a la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, la cual Caracas interpreta como una amenaza directa. “Los cuarteles, con sus sistemas de armas, llegarán a los barrios para enseñar a quienes se han inscrito y a los vecinos cómo utilizarlas”, declaró durante un acto de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud.
Maduro reiteró que Washington busca imponer un “gobierno títere” en Venezuela para apropiarse de sus recursos naturales, entre ellos petróleo, gas y oro. En esa línea, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que se desarrollarán jornadas de entrenamiento militar cada sábado, dirigidas tanto a milicias como a efectivos regulares.
De forma paralela, el país mantiene en marcha ejercicios militares en la isla de La Orchila, donde más de 2.500 uniformados participan en maniobras aéreas, marítimas y terrestres.
La tensión entre ambos países se incrementó tras el envío, por parte del gobierno de Donald Trump, de ocho buques de guerra equipados con misiles, un submarino nuclear y diez aviones de combate F-35 a Puerto Rico. Mientras tanto, la administración estadounidense acusa a Maduro de liderar el Cartel de los Soles, supuesta red vinculada al narcotráfico y al terrorismo, acusación que el gobierno venezolano rechaza.
Pese a la escalada, Trump negó que existan planes en su administración para ejecutar un cambio de régimen en Venezuela, como ha denunciado el chavismo.